Torra arremete contra ERC por pactar con el PSOE a sus espaldas y abre una crisis en el Govern
«Nadie se ha movilizado de forma masiva para pedir otro estatuto ni más autogobierno», advierte Torra
Junts per Catalunya no descarta que la fractura entre socios provoque la caída del Govern
El acuerdo entre Esquerra y el PSOE para investir a Pedro Sánchez ha abierto una crisis en el seno del gobierno de la Generalitat. Este martes el presidente catalán, Quim Torra , y su vicepresidente -y número dos de ERC-, Pere Aragonès, se han reunido en Palau para analizar el pacto. De dicho encuentro ha surgido un duro comunicado del que se extrae que al presidente no se siente cómodo con la intención de los republicanos de investir a Sanchez y en el que Torra confiesa una grave falta de confianza con sus socios de gobierno.
«El presidente ha pedido explicaciones sobre el acuerdo de ERC con el PSOE en aquello que pueda afectar el Govern ». De este modo, el resumen de la reunión facilitado por fuentes de la presidencia de la Generalitat deja patente que Torra desconocía el contenido del acuerdo entre PSOE y ERC. El texto también recuerda que los acuerdos entre el gobierno catalán y el Estado deben pasar por las manos del presidente autonómico y su gabinete y carga contra ERC por trabajar a espaldas del jefe del ejecutivo catalán.
Según el texto, el encuentro ha servido para que Torra advierta a Aragonès de que con el pacto los republicanos pasan por alto los «consensos» que comandan la acción del Govern. «Nadie se ha movilizado de forma masiva para pedir otro estatuto ni más autogobierno », alerta el texto. Finalmente Quim Torra se ha desvinculado del pacto de investidura añadiendo que este «no tiene el visto bueno del Govern ni lo asume como tal. Es un acuerdo entre partidos».
Desde ERC han difundido también un mensaje para informar a la prensa del contenido de la reunión, que ha durado unos 45 minutos. Mucho más escueto que el del presidente, los republicanos han detallado en apenas tres frases que la cita ha servido para que Aragonès propusiera a Torra «defender juntos la autodeterminación» en la mesa negociadora que Esquerra ha arrancado a Sánchez. También ha pedido que republicanos y neoconvergentes trabajen en la gestión de la «consulta a la ciudadanía» que contempla el pacto con el PSOE.
Puigdemont y la ANC, contra ERC
Hace semanas que las negociaciones de ERC con el PSOE para renovar a Sánchez al frente del Gobierno pasan factura a las relaciones entre Torra y sus socios. No en vano, los neoconvergentes acusan a los de Oriol Junqueras de vender sus votos «demasiado baratos» en Madrid y no amagan sus intenciones de aprovechar este enfrentamiento para tratar de poner fin a la buena racha de Esquerra en las urnas .
Este jueves, la líder de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, ha cargado contra el pacto ERC-PSOE y no ha descartado que provoque la caída del Govern. «Cuando hay fractura entre los socios de gobierno, se puede producir un escenario de elecciones anticipadas . Sería extraño que un socio del Govern quiera dar estabilidad a un Gobierno español y, en cambio, generar inestabilidad en el seno del gobierno catalán», ha asegurado en declaraciones a RAC-1.
El expresidente fugado Carles Puigdemont también está utilizando sus brazos mediáticos -especialmente en las redes- para cargar con dureza contra Esquerra, que se ha visto señalada como «traidora» al independentismo. Por su parte, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha criticado el acercamiento de los republicanos al PSOE y advirtió que el pacto pone «en riesgo» la unidad del soberanismo catalán. «Hemos acabado convirtiendo el medio, el diálogo, en el objetivo», aseveró la presidenta de la Assemblea, Elisenda Paluzie, el pasado martes al valorar el acuerdo ERC-PSOE.
Noticias relacionadas