Torra anuncia que pedirá al Supremo que suspenda su inhabilitación
El «president» pide a la Junta Electoral de Barcelona que no ejecute su inhabilitación
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha movido ficha tras la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirarle el acta de diputado a raíz de su conden por desobediencia, en una sentencia que todavía no es firme. El mandatario catalán ha anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo para que, como medida cautelarísima, supenda la resolución del órgano electoral.
Así se lo ha comunicado este mismo sábado el «president» a la Junta Electoral de Barcelona, en un ecrito en el que pide a este organismo provincial que se abstenga de realizar ninguna actuación para ejecutar el acuerdo de ayer viernes de la JEC para hacer efectiva su inhabilitación.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó a Torra a una pena de un año y medio de inhabilitación para ejercer cargos públicos por haber desobedecido la órden de la JEC de retirar símbolos «partidistas» de los edificios públicos durante el periodo electoral.
Pese a que la sentencia todavía no es firme, una JEC dividida resolvió finalmente, con siete votos a favor y seis en contra, ordenar a la Junta Electoral Provincial de Barcelona que retire a Torra el acta de diputado del Parlamento catalán , una vez se notifique el contenido de su resolución, sin esperarse a que el Tribunal Supremo resuelva los recursos al fallo del TSJC.
Así lo decidió tras estimar los recursos del PP y de Ciudadanos -este, solo de forma parcial- para inhabilitar al presidente catalán tras su condena por no retirar a tiempo los lazos amarillos en la campaña de las generales del pasado 28 de abril.
En ese escrito remitido a la Junta Provincial, consultado por ABC, Torra considera que la resolución de la JEC supone una «vulneración» de sus derechos fundamentales. Es por ello que, una vez reciba la notificación del acuerdo, presentará «de inmediato» un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo.
El presidente catalán también anticipa en ese escrito que solicitará al Supremo la medida cautelarísima de suspensión de la resolución impugnada, para impedir así que se ejecute la orden de retirarle la credencial como diputado mientras la sala contencioso-administrativa resuelve su recurso.
Por este motivo, solicita a la Junta Provincial de Barcelona que se abstenga de «realizar ningún tipo de ejecución» del acuerdo de la JEC, para «no vulnerar» su derecho a la tutela judicial efectiva.