Los sindicatos evitan organizar una huelga pero pactan con los independentistas una manifestación en abril
Los Comités de Defensa de la República y la CUP han pedido en repetidas ocasiones la celebración de un «paro de país» para protestar contra la detención de Carles Puigdemont y el encarcelamiento de los dirigentes independentistas
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Cataluña, y las entidades independentistas Òmnium Cultural y la ANC , han convocado una manifestación el 15 de abril en defensa de los presos soberanistas. La marcha se celebrará en domingo y esquiva las exigencias de hacer una huelga general lanzadas desde las facciones más radicales del independentismo durante los últimos días .
Según han detallado los secretarios generales de ambas organizaciones laborales, Javier Pacheco (CC.OO.) y Camil Ros (UGT), el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, y el vicepresidente de la ANC, Josep Cruanyes, el objetivo de la manifestación será sumar a toda la sociedad catalana en una protesta de corte transversal.
La manifestación está prevista para las 11.00 horas en el Passeig de Gràcia de Barcelona y coincide con los seis meses de cárcel del expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Sin embargo, desoye las peticiones en favor de una «huelga general» u otra «aturada de país» como la que se organizó el 3 de octubre del año pasado tras las cargas policiales del 1-O.
El anuncio de hoy contrasta con las peticiones lanzadas desde la CUP y los Comités de Defensa de la República . Asimismo, este domingo el diputado de la CUP Carles Riera apostó por «parar» Cataluña y realizar una «huelga general» en contra de la detención del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont en Alemania y la entrada en prisión de exconsellers y diputados catalanes.
Noticias relacionadas
- Los Mossos desalojan por la fuerza los manifestantantes de la AP-7
- Identifican a un mosso fuera de servicio en los disturbios posteriores a la detención de Puigdemont
- Los piquetes cortan trenes y carreteras, pero la huelga no recibe apenas apoyo
- La patronal catalana pedirá que se declare ilegal el paro del 8-O