SENTENCIA POR EL 9-N

La Generalitat acusa al Gobierno de «tener fobia y pánico» a la democracia

El Gobierno catalán quiere convertir a Mas, Rigau y Ortega en la cara de la internacionalización del proceso independentista

Munté, antes de la reunión del Gobierno catalán, junto a Puigdemont EFE

ABC. ES

El día después de que Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega fuesen condenados por desodebiencia, la portavoz del Govern, Neus Munté, ha asegurado que ven en los tres políticos catalanes los «mejores expositores» para hacer pedagogía del proceso soberanista y explicar cómo es la democracia española tras su condena por el 9-N.

En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha asegurado que «su inhabilitación judicial, que no política, les convierte en los mejores expositores de lo que pasa en España, y que preocupa a muchas instancias de Europa».

Munté también ha acusado al Estado de tener «fobia y pánico a la democracia» tras una sentencia del 9N que el Gobierno catalán rechaza porque considera que las urnas no se pueden juzgar ni condenar.

«No aceptaremos como normal lo que no lo es, ni aceptaremos que se trate de una sentencia benévola» , ha advertido Munté, que cree que la condena sentencia también simbólicamente a los 2,3 millones de catalanes que participaron en el 9N.

Por ello, ha destacado que reaccionarán con más democracia y, en consecuencia, no renunciarán al compromiso de celebrar un referéndum pese a esta sentencia u otras que lleguen: «A ningún miembro del Govern le temblarán las piernas pese a la literalidad de las sentencias, hablen de multas o inhabilitaciones».

Tras asegurar que no ve incompatibilidad alguna en que Mas mantenga sus atribuciones como expresidente de la Generalitat, ha expresado su respeto por la estrategia judicial de los tres de querer agotar la vía judicial española para llegar a Estrasburgo.

Al preguntársele si Rigau, la única que aún es diputada, debe dejar su escaño si el Tribunal Supremo ratificara el fallo, Munté se ha remitido a lo que la exconsellera ya dijo: que no es una cuestión personal y que ya se abordará cuándo sea el momento.

La también consellera de Presidencia ha reiterado que aún no hay fecha para una posible reunión entre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el del Gobierno, Mariano Rajoy, un encuentro que desde el Ejecutivo catalán insisten en que quieren.

También ha asegurado que desde el 11 de enero, cuando se reunieron de forma discreta, no se ha producido un nuevo encuentro entre ambos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación