La ANC seguirá presionando hasta «conseguir» la secesión

ERC marca distancias con la entidad, al discrepar en los ritmos compartiendo objetivo

Elisenda Paluzie, vicepresidenta de ANC, durante el acto protesta «1 año de verguenza, 1 año de dignidad», organizado por Omnium y ANC ORIOL CAMPUZANO

D. Tercero

«Somos una entidad asociativa que tiene un objetivo político, conseguir la independencia y, entre otras cosas, hacer presión sobre los partidos políticos soberanistas e independentistas». Elisenda Paluzie, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), advirtió ayer, con estas palabras, a los partidos políticos del espacio secesionista de que la ANC seguirá presionando y señalando a los responsables de las formaciones políticas del Parlamento de Cataluña para que implementen el resultado del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Las diferencias en los tiempos y los ritmos entre ERC y JpC , tras quedar desbordados con la respuesta del Estado de Derecho tras el pulso independentista de 2017, ha encontrado a un nuevo protagonista. La ANC sigue defendiendo el purismo secesionista que, ahora mismo, incomoda a los líderes que piden tiempo. Tampoco la CUP, formación antisistema que acaba de aprobar integrarse en futuros gobiernos autonómicos, se salva del reproche de la entidad de Paluzie.

Este viernes, la presidenta de la ANC , en declaraciones a la Ser, reiteró la posición de una asociación que lideraron Carme Forcadell y Jordi Sànchez –en prisión por el procés y a la espera de sentencia del Tribunal Supremo–. No creará un nuevo partido, pese a que permitió experimentos en las pasadas elecciones locales –todos con un fracaso como resultado–, mantendrá «la neutralidad», pero será una firme defensora de las esencias del 1-O , consulta que considera válida, definitiva y que permite al Parlamento autonómico catalán declarar la independencia mañana mismo.

50% de los votos

Pese a esto, Paluzie planteó que la ANC permite, desde su punto de vista, una nueva salida a ERC y JpC. Si en las próximas elecciones autonómicas los partidos secesionistas consiguen un voto más del 50 por ciento de los apoyos, entonces, sí, la vía unilateral es el único camino. Frente a esta presión, en ERC no quieren que la ANC marque los tiempos de los partidos políticos. Los exconsejeros Josep Huguet y Anna Simó –imputada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por el procés–, así como el exdiputado Joan Tardà han hecho público su desacuerdo con la asociación que, hace solo cinco años, marcaba el camino por el que la Generalitat tenía que discurrir. «Presidente, ponga las urnas», le dijo Forcadell a Artur Mas en la Diada de 2014. Ahora, para el partido de Oriol Junqueras, la ANC se ha convertido en un protagonista molesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación