Los secesionistas impiden aprobar una resolución en el Parlament que defiende «las instituciones catalanas»

La iniciativa del PSC advierte de la creación del Consell per la República y una «asamblea de electos» al margen de la ley

Pedret (PSC) se engancha con los diputados Madaula (JpC) y Sabrià (ERC), que obliga a intervenir al presidente de la comisión

Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña, hoy ABC

Daniel Tercero

La mayoría independentista, que Junts per Catalunya (JpC), ERC y la CUP tienen en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento autonómico, ha impedido, este miércoles, instar al gobierno catalán a defender las instituciones frente a la creación de una «asamblea de electos» y un Consell per la República, presentado ayer, entes que aspiran a atriburise las funciones de la Generalitat de Cataluña.

La iniciativa, en forma de propuesta de resolución, la ha defendido Ferran Pedret (PSC), quien ha criticado la intención de los grupos secesionistas de crear «una doble institucionalidad simulada», evidenciada ayer con la puesta en escena del Consell de la República desde el mismo Palacio de la Generalitat y con la participación del gobierno autonómico en pleno.

«Es preocupante que esto se fomente desde el propio gobierno de la Generalitat, que ampara, patrocina y promueve un fantasmagórico consejo de la república que pretende pasar por un auténtico gobierno de Cataluña. El gobierno catalán debería estar defendiendo la función institucional», ha añadido el diputado socialista.

Desde las filas de Ciudadanos (Cs) se ha indicado, a través del diputado Ignacio Martín Blanco, que «es obvio» que las instituciones catalanas deberían defenderse de cualquier imposición y ha acusado a las formaciones separatistas de «deslealtad constitucional». «Ahora sabemos positivamente que el gobierno de Torra quiere hacer lo mismo que el gobierno de Puigdemont, es decir, saltarse la Constitución y el Estatuto», ha añadido Martín Blanco, que además ha pedido a los grupos independentistas que informen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de sus intenciones.

«¿Es esto defender las instituciones?»

Por su parte, JpC, ERC y la CUP, que han votado en contra de la iniciativa del PSC (propuesta que sí ha encontrado el respaldo de Cs; el PP no tiene representación en esta comisión), han defendido su posición recordando que, desde su punto de vista, el Parlamento de Cataluña y el gobierno autonómico fueron alterados con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

«¿Este es el respeto por las instituciones catalanas? Cesar al gobierno, encarcelar a la presidenta del Parlamento, impedir nombrar consejeros, cuentas intervenidas por el ministro Montoro, la actuación del ministro Borrell contra las delegaciones de la Generalitat... es un golpe de Estado del siglo XXI. ¿Es esto defender las instituciones?», ha dicho Aurora Madaula (JpC).

La intervención de Madaula, quien además ha mezclado el cumplimiento del orden constitucional actualmente con el régimen franquista anterior a 1975, ha supuesto un breve rifirrafe con Pedret (PSC) que ha obligado a intervenir al presidente de la comisión para restablecer el orden del día.

Encontronazo con ERC

Sergi Sabrià (ERC), en la misma línea, ha recordado que ahora justamente se cumple un año de la destitución del gobierno de Puigdemont, el encarcelamiento de algunos de sus consejeros y «el exilio» de otros miembros del gobierno catalán. Carles Riera (CUP), que ha criticado la creación del Consell de la República por ser, en su opinión, «una institución simbólica», no ha apoyado tampoco la iniciativa del PSC.

El encontronazo entre Pedret y Madaula se ha reproducido entre Pedret y Sabrià, al finalizar la votación (a favor de la resolución: ocho votos; en contra: once; abstención: uno, los comunes de CatComú-Podem). El líder de ERC en el Parlamento autonómico, al salir de la sala, ha intercambiado duras palabras -insultos incluidos- con el diputado socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación