Savater une a los partidos constitucionalistas en Barcelona y define el nacionalismo como «una pandemia»
El filósofo celebra el Día de la Constitución invitado por Cataluña Suma y alertando: «Si el Gobierno no es constitucional, los ciudadanos estamos perdidos»
![Savater, durante su intervención, este lunes, en la sede de Cataluña Suma en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/12/06/savater-U17540006527YTh-1248x698@abc.jpg)
«Celebro que Pedro Sánchez tenga la Constitución como hoja de ruta, pero hay que ver cómo la aplica. Debemos tener un Gobierno que se tome en serio la Constitución, porque si el Gobierno no es constitucional, los ciudadanos estamos perdidos». Palabra de Savater. El filósofo y escritor Fernando Savater ha celebrado el 6 de Diciembre en Barcelona, invitado por la asociación Cataluña Suma, y cuyo acto ha permitido unir a los partidos constitucionalistas para conmemorar el 43 aniversario de la Carta Magna.
Durante su conferencia, Savater ha defendido el valor cívico del texto aprobado en referéndum por el pueblo español en 1978, ha definido como «una pandemia» el hecho de que existan nacionalismo en España y ha exigido el cumplimiento de la Carta Magna pues «si la Constitución se convierte en papel mojado, nos quitan nuestros derechos ciudadanos» y eso nos acerca a una dictadura en la que no existen los «derechos políticos».
En esta línea, ha indicado que «hay lobos que buscan el separatismo», «hay lobos que tratan de que los delitos se amnistíen antes de la sentencia» y que frente a estos lobos es «contra quien va la Constitución». «Queremos que los lobos estén sometidos a la legalidad» , ha añadido ante un aforo rendido (se ha tenido que habilitar una segunda sala por la gran afluencia de asistentes), entre los que se encontraban Carlos Carrizosa (Cs), Alejandro Fernández (PP), Juan Carlos Segura (Vox), Josep Bou (PP), José Domingo, Félix Ovejero y Marita Rodríguez.
«Propiedad política de los ciudadanos»
Entre los aspectos que chirrían con el texto constitucional, que ha citado el filósofo y fundador de movimientos cívicos como ¡Basta Ya!, está el del incumplimiento de las decisiones judiciales en materia lingüística. Savater ha defendido el español como lengua común en toda España y ha lamentado que «nos conformemos» con el 25 por ciento de las clases en español en las aulas de Cataluña. Unas resoluciones judiciales que, además, ha recordado, la Generalitat ha anunciado no cumplirá.
Para defender la Constitución y hacer frente a los nacionalismos, Savater ha añadido que «no hay que preguntar qué va a pasar, sino qué vamos a hacer» , pues España «es propiedad política de los ciudadanos», «no somos la propiedad del Estado», ha puntualizado. «Todo el país es propiedad nuestra. No somos siervos y, por lo tanto, no decidimos solo donde tenemos los pies», ha concluido.
Finalmente, el escritor de 'Contra el separatismo' (Ariel, 2017), así como de una producción intelectual numerosísima, no se ha opuesto a una reforma de la Constitución («no es una vaca sagrada»), pero ha advertido de que los cambios no pueden ser para reformar «la esencia» del texto como, por ejemplo, que «los ciudadanos somos libres e iguales». En este sentido, ha lamentado que en algunos aspectos se esté transformando la Constitución con relecturas judiciales.