Sánchez y Aragonès reactivan la mesa

Los dos presidentes acuerdan verse en La Moncloa antes de los indultos

Objetivo: «Avanzar hacia la superación de los retos comunes con diálogo»

Pedro Sánchez y Pere Aragonès, en La Moncloa EFE | Vídeo: EP

Daniel Tercero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , mantuvieron ayer una conversación telefónica durante cuarenta minutos en la que acordaron verse en La Moncloa este mes de junio. Según informaron desde los gabinetes de ambos Ejecutivos, Sánchez y Aragonès comparten «el objetivo de avanzar hacia la superación de los retos comunes mediante el diálogo». Sin más detalles.

Durante la charla, «fluida y productiva» indicaron, se abordaron distintos temas, entre ellos, la situación política de Cataluña , que se reflejará en retomar la llamada mesa de diálogo entre los dos Gobiernos, que quedó aplazada, principalmente, por la pandemia del coronavirus, pero también por el perfil bajo que le quería dar el entonces presidente autonómico catalán, Quim Torra (Junts).

Antes de la reunión de la mesa de diálogo, ambos presidentes se verán en La Moncloa este mes, aunque el día exacto no trascendió y serán los equipos de los dos dirigentes políticos quienes cierren la fecha en función de las agendas de cada uno, sobre todo la del presidente del Gobierno.

La conversación, adelantada por Aragonès el martes, igualmente sirvió para confirmar que los dos comparten «la necesidad de ganar definitivamente la batalla al coronavirus y conseguir la reconstrucción económica , con especial referencia a los fondos Next Generation», según apuntaron desde los Ejecutivos.

Poner los carriles

La llamada de ayer y las reuniones que se producirán, en breve, tanto de los dos presidentes como de la mesa de diálogo ponen los carriles de lo que el Gobierno pretende que sea una normalización de las relaciones con la Generalitat y el independentismo. El prólogo, de hecho, de la decisión que va a marcar el tramo central de la legislatura, que es la previsible concesión, en las próximas semanas, de los indultos a los presos condenados por el 1-O.

Por parte del Ejecutivo todo son facilidades. Y, aparentemente, también por parte del presidente catalán, que al menos en estos primeros días desde su nombramiento está haciendo un esfuerzo de cierta contención, en contraste por ejemplo con el que fue su predecesor. Todo el énfasis se pone en la gestión, si bien tampoco se renuncia a la retórica ‘indepe’ para apaciguar a su electorado .

Ayer mismo, por ejemplo, solo unos minutos antes de la conversación con Sánchez, Aragonès participó en la asamblea de la Associació de Municipis per la Indepèndencia, en Tarragona, un foro en el que el ‘president’ reiteró que exigirá al jefe del Ejecutivo la amnistía para los condenados por el 1-O y la celebración de un referéndum de secesión en Cataluña.

En este contexto, el líder de Cs en el Parlamento autonómico catalán, Carlos Carrizosa, hizo pública una carta enviada a Sánchez pidiéndole que requiera a Aragonès el cumplimiento de la Constitución y que le inste a renunciar «a la vía ilegal» . De igual modo, le solicitó una reunión para «trasladarle la visión de los catalanes comprometidos con la Constitución», cuyos derechos están siendo amenazados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación