El CEO rectifica una encuesta dos días después por un «error» con variaciones de hasta tres puntos porcentuales

El jueves, la diferencia entre los que no quieren la secesión y los que sí la prefieren era de 14,5 puntos, hoy es de 11,5

Manifestación independentista de la Diada de 2021 en Barcelona ADRIÁN QUIROGA

ABC

El Centro de Estudios de Opinión (CEO), dirigido por Jordi Muñoz, ha actualizado los datos de la encuesta Ómnibus 2021 publicada el jueves tras detectar un «error» que ha generado variaciones que oscilan entre las pocas décimas y los tres puntos porcentuales, según ha informado el organismo de la Generalitat de Cataluña en un comunicado. El «error» transforma en 11,5 puntos la ventaja de los que no quieren la secesión, en lugar de los 14,5 puntos que se publicó el jueves.

La nueva versión indica ahora que el 52,3 por ciento de los catalanes rechazan que Cataluña sea un Estado independiente y el 40,8 por ciento lo defiende, mientras que el 5,4 por ciento no sabe qué responder y el 1,5 por ciento no contesta -en la versión del jueves, el 53,3 por ciento la rechazaba y el 38,8 por ciento la defendía-, informa Ep.

Los nuevos datos reflejan que el 40,9 por ciento de los encuestados está muy de acuerdo con que los catalanes tienen «derecho a decidir» el futuro de Cataluña en un referéndum de secesión, algo con lo que el 33,2 por ciento está de acuerdo, mientras que el 4,3 por ciento afirma no estar ni de acuerdo ni en desacuerdo; un 14,9 por ciento está en desacuerdo, y el 3,9 por ciento, muy en desacuerdo.

Preguntados por qué debería ser Cataluña, el 33 por ciento de los encuestados apuesta por que sea un Estado independiente; el 32,7 por ciento defiende que sea una Comunidad Autónoma; el 20,8 por ciento, un Estado dentro de una España federal, y el 7,3 por ciento, una región de España.

El «error» también afecta a los resultados relativos a la gestión de Cercanías de Renfe, el adelanto del inicio del próximo curso escolar, la rebaja de impuestos y el porcentaje de catalán en las plataformas de vídeo. Desde el CEO aseguran que han activado «una revisión a fondo de sus procesos internos con tal de mejorar la calidad de las encuestas y evitar que se vuelvan a repetir errores como este».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación