Quim Torra se sube el sueldo y cobrará un 5% más que Carles Puigdemont
Si el expresidente cesado cobraba 139.500 euros anuales, el actual percibirá casi 147.000. Es un 81% más que el sueldo de Pedro Sánchez
Solo el 37% de los altos cargos de la Generalitat son mujeres
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , cobrará este año 146.926 euros, un 5,2% más que su predecesor en el cargo, Carles Puigdemont. Cabe destacar que con esta retribución, el máximo responsable del Gobierno catalán cobra un 81% más que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez .
Según los datos disponibles en el portal de Transparencia del Ejecutivo catalán, Torra también dispondrá de un cuerpo de 413 «altos cargos» y directivos de entidades de la administración autonómica, muchos de ellos de elección directa. Todos ellos reciben generosas remuneraciones, a menudo superiores a las que perciben sus homólogos en instituciones o entidades estatales.
«En promedio un alto cargo de la administración autonómica catalana cobra un 43,3% más que un alto cargo del Estado . Del análisis de las retribuciones se desprende que 240 cargos del nuevo gobierno catalán ganan más que el presidente del Gobierno central», advierten desde la entidad «Convivencia Cívica Catalana», responsables de un informe en el que se analiza el sueldo y perfil de la cúpula del Gobierno catalán.
Artadi y los 70 «altos cargos»
Según el estudio, el departamento que más altos cargos es el de Presidencia, dirigido por Elsa Artadi, con 70 de estos. De ellos, 52 son altos cargos (en buena parte, directores generales) y 18 son directivos de entes públicos tales como la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) o la Entidad Autónoma del Diario Oficial del gobierno catalán (DOGC).
Otro de los departamentos con más altos cargos es el de Salud, con 51 cargos de elevada responsabilidad, en su mayoría, directivos de entidades públicas, principalmente, consorcios y fundaciones sanitarias. A continuación se encuentra Territorio y Sostenibilidad (45), el departamento que incluye entre otros a los directivos de entes como la Agencia Catalana del Agua o Puertos de la Generalidad.
Otro departamento con un gran número de altos cargos es el de la Vicepresidencia de Economía y Hacienda (37), encabezada por el republicano Pere Aragonès, que incorpora en su departamento a los responsables de la agencia tributaria catalana una de las «estructuras de estado» impulsadas por el Ejecutivo de Carles Puigdemont de la mano del hoy preso Oriol Junqueras.
A continuación se sitúan las consejerías de Empresa y Trabajo, ambas con 29, Cultura (25), el polémico departamento de Acción exterior con 24, Agricultura (23) y Educación y Administraciones públicas, cada una con 21. A la cola se sitúan el departamento de Justicia (20) e Interior (18). En casi todos estos departamentos la escala salarial la encabeza el consejero o consejera, que cobra unos 110.000 euros anuales, y sus acólitos, que cobran unos 80.000 euros como directores o gerentes de fundaciones, entidades, consorcios y agencias públicas.
Los grandes sueldos de «Ferrocarrils»
Sin embargo, esta jerarquía queda distorsionada en el departamento de Territorio , donde el director general de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña es uno de los empleados públicos mejor pagados del Govern. Así las cosas, Pere Calvet recibe casi 139.000 euros anuales por su trabajo. También el Presidente de Ferrocarriles de la Generalitat, el director del Instituto Catalán del Suelo o el de la Agencia catalana del agua, que perciben entre 114.00 y 129.000 euros anuales.
Desigualdad de género
El análisis efectuado también ha permitido establecer una serie de rasgos definitorios de los altos cargos y directivos del gobierno autonómico catalán. Entre estos, se constata una notable desigualdad por género. Así las cosas, el 63% de los cargos de elevada responsabilidad del nuevo gobierno de Quim Torra son ocupados por hombres y sólo el 37% restante por mujeres, lo cual dista notablemente de las recomendaciones de equilibrio de la Ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito político.
Noticias relacionadas