Quim Torra reivindica su compromiso feminista aunque planteó un gobierno con solo tres mujeres
«Entendemos y compartimos la huelga del 8-M», afirma el presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha exhibido este miércoles las medidas «feministas» que desarrolla el gobierno catalán para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres . También ha expresado su apoyo a la huelga de mujeres convocada para este viernes. Todo ello a pesar de que el primer gabinete que presentó tras ser elegido solo c ontaba con tres mujeres como consejeras autonómicas.
«Compartimos y apoyamos la huelga del 8 de marzo y el Govern no tendrá agenda pública. Hemos sacado adelante leyes en favor de las mujeres. La igualdad es un asunto que debe abordar toda la sociedad. Hay que aplicar políticas de género transversales», ha aseverado hoy Torra durante la sesión de control al Govern celebrada en el Palau de la Generalitat . Las afirmaciones contrastan con el Ejecutivo que propuso en mayo del año pasado y que provocó una cascada de críticas, algunas, dentro entre sus socios.
Del total de 13 consejerías que propuso Torra tras ser investido, solo había tres mujeres al frente de ellas: Elsa Ar tadi (la única del partido de Puigdemont y Torra, Junts per Catalunya), quien fue designada portavoz del Govern y consellera de Empresa y Conocimiento; Ester Capella, en Justicia, y Teresa Jordà, en Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, estas dos últimas de ERC.
Este esquema de gobierno, que también contemplaba la presencia de dos exconsejeros fugados y dos de presos, finalmente mutó y en la actualidad Torra tiene a mujeres en los departamentos de Presidencia, Justicia, Cultura, Empresa, Agricultura y Salud . Un gobierno prácticamente paritario como respuesta a la batería de declaraciones lamentado su composición.
Más presos y fugados que mujeres
La líder de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, acusó al independentismo de formar un ejecutivo con más fugados y presos que mujeres. Desde ERC afirmaron que no había «excusa» ante un gabinete que debía contar en un primer momento con 11 hombres y tres mujeres. A su vez, desde la CUP -formación que se reivindica feminista y que avaló la investidura de Torra y su Govern- se señaló que republicanos y neoconvergentes debían dejar de hacer discursos feministas «que después eran incapaces de aplicar».
Estas acusaciones se han repetido hoy en el P arlament , donde el debate acerca de la huelga del 8-M y el compromiso y las políticas en pro de la mujer que hace el Govern han centrado buena parte de las preguntas a Quim Torra y sus consejeros.
Noticias relacionadas