Torra ensalza el posicionamiento pro «procés» de los claustros y anima a los alumnos a «seguir luchando»
El President asegura que la juventud movilizada y comprometida «es un valor muy preciado» y anima a los estudiantes a luchar por un mundo más justo y libre
Profesores no alineados con el posicionamiento soberanista piden, por su parte, al ministro Pedro Duque que les reciba
En lugar de atemperar los ánimos en plena tormenta política por los posicionamientos unitarios de los claustros universitarios a favor del «procés», el president de la Generalitat, Quim Torra , ha avivado hoy más la polémica ensalzando los citados documentos en los que se cuestiona la independencia del poder policial y se condena la violencia policial, y animando a los estudiantes a seguir con la vía de la protesta.
Tras recibir un documento unitario de los representantes de los claustros contrarios a la sentencia del «procés», Torra ha asegurado este jueves que la juventud movilizada y comprometida «es un valor muy preciado» y ha animado a los estudiantes a luchar pacíficamente por un mundo más justo y más libre.
Los responsables universitarios le han entregado un manifiesto conjunto en el que rechazan las condenas de los políticos independentistas encarcelados y «la judicialización de la política». Torra ve el manifiesto como una noticia excelente porque demuestra el consenso que hay en la sociedad catalana en estas cuestiones. «Ante situaciones excepcionales se requieren posicionamientos excepcionales» , ha aseverado.
«Las universidades públicas catalanas habéis correspondido haciendo honor a los valores fundacionales de las universidades: libertad, democracia, justicia, igualdad y solidaridad», ha dicho el presidente, y ha señalado que la sociedad catalana tiene la necesidad de acogerse a estos valores.
Ha pedido que no se olvide qué les ha llevado hasta esta situación: haber cumplido un mandato democrático, haber votado, haberse movilizado, ha señalado, y ha recordado que la única respuesta que han recibido del Estado ha sido «prisión y represión».
«Seguiremos reclamando diálogo»
En ese sentido, Torra ha reiterado que no podrán parar la «obstinación democrática» , que desde el Govern continuarán reclamando diálogo, negociación y respeto a la unidad democrática de la ciudadanía catalana. La miembro del Claustre de Govern de la UB, Conxita Àvila, ha remarcado que el Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria y que, por tanto, también pueden hacer valoraciones, posicionarse y debatir propuestas de trascendencia política y social, informa Ep.
Àvila ha explicado que el manifiesto ha recibido un «apoyo contundente» de las siete universidades catalanas: la Universitat de Barcelona (UB) con un 90%, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con un 79%, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) con un 88%, la Universidad Pompeu Fabra (UPF) con un 78%, la Universidad de Lérida (UdL) con un 89%, la Universidad Rovira i Virgili (URV) con un 74% y la Universitat de Gerona (UdG) con un 84
¿Una reunión con Duque?
Por su parte, los profesores no alineados con el soberanismo han pedido al ministro de Ciencia y Universidades en funciones, Pedro Duque, que les reciba también.
«Representantes de nuestros claustros entregarán a Torra los manifiestos que, secuestrando nuestro pensamiento, degradan la democracia española. Y en plena campaña electoral. ¿Nos ayuda? ¿Nos recibe usted a nosotros?», señaló la profesora titular de Comunicación de la UAB, Isabel Fernández . Aún no ha tenido respuesta.
Otros profesores han expresado también a través de las redes sociales su «oposición» al posicionamiento único que los miembros de los claustros han entregado al President.
«La universidad debería ser lo opuesto al pensamiento único y al sectarismo. Por eso, una vez más, como tantos otros profesores, alumnos y personal de administración y servicios de las universidades catalanas, debo decir no en mi nombre», ha indicado en su cuenta de twitter el profesor de Economía de la UB, Álvaro Choi. «Representantes de las universidades catalanas ofrecerán a Torra oro, incienso y mirra. En realidad, en unidad de acto, le ofrecerán los derechos vulnerados de los estudiantes y profesores no independentistas», apunta Jorge Calero , catedrático de Economía Aplicada de la UB.
Universitaris per la Convivència
Por su parte, el colectivo Universitaris per la Convivència -formado por docentes que defienden la neutralidad universitaria- ha rechazado este jueves los manifiestos aprobados en los claustros de las universidades catalanas contra las condenas a los líderes independentistas al considerar inasumible su contenido, y ha pedido al Govern que "no instrumentalice políticamente" las universidades.
En un comunicado, coincidiendo con la recepción del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a representantes de los claustros, ha criticado que los miembros de los claustros "no han sido elegidos por sus ideas políticas ", por lo que, a su juicio, carecen de legitimidad para expresarse en nombre de toda la comunidad universitaria.
Ha reprochado que los manifiestos respalden, a su juicio, el ideario independentista, ha calificado de "operación claramente orquestada desde el poder" la entrega de los textos a Torra, y ha dicho que elevará una queja al Defensor del Pueblo y que valora qué acciones legales podría emprender.