Cataluña
Quim Torra asegura que fue «un error» no aplicar la independencia y propone restituir al jefe de los Mossos
«Se tendría que haber defendido y nadie se tendría que haber marchado del país», explica el nuevo jefe del Ejecutivo catalán
El nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha asegurado hoy que se «arrepiente» de que no se declarara la «república catalana» tras el referéndum ilegal del 1-O. «Se tendría que haber defendido y nadie se tendría que haber marchado del país», ha subrayado en clara referencia al expresidente Carles Puigdemont - con quien se reunirá hoy en Berlín - y que huyó a Bélgica pocos días después de proclamarse la «independencia» de Cataluña.
Noticias relacionadas
Torra, elegido ayer con los votos de Junts per Catalunya y ERC y la abstención de la CUP , ha agregado que pedirá a los cargos cesados con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña que vuelvan a sus despachos. «El principio de restitución es para todos y es la base de este Gobierno. Queremos restituir al presidente Puigdemont», ha apuntado antes de destacar que el «Major» de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, (que dirigió el operativo de la Policía catalana durante el 1-O) también está invitado a recuperar su cargo.
Sobre sus artículos etnicistas en los que calificaba los españoles de «bestias», el nuevo responsable de la Generalitat ha aprovechado una entrevista en Catalunya Ràdio para reiterar sus disculpas y ha asegurar que «no piensa» lo que escribió. «Siempre me ha interesado todo el catalanismo» , ha añadido para justificar sus guiños al nacionalismo radical y racista que él reivindica en algunas de sus columnas de opinión.
Visitas a prisión
Torra también ha detallado hoy su intención de ir a ver a los soberanistas presos en las cárceles madrileñas de Estremera, Soto del Real y Alcalà Meco para trasladarles todo su apoyo como nuevo líder de la Generalitat. Asimismo, ha revelado que se ha dado de alta en el Colegio de Abogados para poder tener más facilidades a la hora de acceder a los centros penitenciarios, lo cual hace pensar que las reuniones entre Torra y los exconsellers cesados serán una constante en su Gobierno. «Hoy voy a Berlín y después quiero ir a hablar con los presos políticos , intentando que sea esta semana; también quiero ir a ver después a todos los exiliados», ha concluido el flamante presidente independentista.