Quim Torra amaga con no retirar los lazos amarillos

El gobierno de la Generalitat ya trabaja en un recurso a la decisión de la Junta Electoral

La portavoz, Elsa Artadi, promete una respuesta «combativa»

Quim Torra y Elsa Artadi con lazos amarillos EFE

M. V.

«Estoy desligado de todos los compromisos menos del de servir mi tierra como pueda y como sepa». Esta cita, publicada ayer por Quim Torra deja entrever la posible intención del jefe del ejecutivo catalán de desobedecer la orden de la Junta Electoral Central para que se retiren esteladas y lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat.

La Junta Electoral central dio este lunes un plazo máximo de 48 horas a Torra para que ordene la retirada de los símbolos políticos que puedan encontrarse en los edificios públicos dependientes del gobierno autonómico. Así constaba en el acuerdo que la Junta adoptó en respuesta a una reclamación presentada por Ciudadanos, en la que protestaba por la exhibición de «símbolos ideológicos o partidistas en edificios y espacios públicos».

La decisión de la Junta descolocó al independentismo, especialmente a Junts per Catalunya y al entorno neoconvergente, que tienen en la colocación de lazos en calles y espacios públicos una de sus principales acciones de propaganda «republicana». «Los lazos amarillos son símbolos transversales que no pertenecen a ninguna opción política», ha asegurado este martes el expresidente Carles Puigdemont.

El exalcalde de Gerona también ha mezclado la prohibición de exhibir lazos en espacios públicos de la Generalitat durante la campaña con la presencia de Vox en el juicio al «procés» en calidad de acusación popular. «Es un partido que se presenta a las elecciones mientras utiliza la figura de la acusación particular en el juicio por el 1-O para hacer campaña electoral», ha reprochado Puigdemont.

Por su parte, la consejera de Cultura de Quim Torra , Laura Borràs, avanzó ayer por la noche, poco después de conocerse la decisión de la Junta, que el Govern está estudiando qué respuesta dar a la decisión del órgano electoral. «Estaremos defendiendo lo que representan», aseveró. En declaraciones al canal 3/24, Borràs explicó que los servicios jurídicos de la General ya están trabajando esta cuestión para recurrirla.

Respuesta «combativa»

La portavoz del Govern, Elsa Artadi , ha apuntado este martes que el Govern está trabajando con los servicios jurídicos en una respuesta «claramente combativa»a la orden de la Junta Electoral. «No puede ser que se interfiera de este modo en nuestra forma de vivir y hacer política», ha criticado a preguntas de los medios, tras protagonizar su primer acto como número 2 de la candidatura de Junts per Catalunya a la alcaldía de Barcelona. Artadi, que ha cualificado la demanda de la JEC de «ridícula» , ha detallado que tiene previsto reunirse esta tarde con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para concretar, en base a los consejos de los servicios jurídicos y los precedentes de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2017, la solución que adoptarán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación