¿Quiénes son los 3.000 'represaliados' que el secesionismo pide amnistiar?

El recuento elaborado por Òmnium incluye a Puigdemont, a los detenidos en altercados y a los alcaldes procesados, entre otros

Acción de Òmnium a favor de los «represaliados» PEP DALMAU

M. Vera

Los líderes de ERC, Junts y la CUP llevan meses reclamando una amnistía general para los '3.000 represaliados' del 'procés' que vaya más allá de los indultos a los condenados por el Tribunal Supremo que el Gobierno pretende aprobar en las próximas semanas. Pero, ¿quiénes son estas 3.000 personas? ¿Qué delitos o faltas han cometido? ¿Tienen todos nombres y apellidos?

A día de hoy, el independentismo ha convertido las apelaciones a estos '3.000 represaliados' en una idea general que usan para referirse a la represión que, denuncian, sufre el 'procés' por parte del Estado. No obstante, entidades soberanistas como Òmnium Cultural han hecho un esfuerzo para calcular el número de personas condenadas o procesadas en recuentos que suman investigados, detenidos y heridos desde 2017.

Según el 'mapa de la represión' que hizo público esta entidad soberanista en 2019, más de 2.500 independentistas han sido 'represaliados' en los últimos años . En este variopinto grupo están tanto los condenados por el Tribunal Supremo (Oriol Junqueras, Carme Forcadell, los 'Jordis' y los consejeros de Puigdemont) como los 'exiliados', con el expresidente Puigdemont a la cabeza. También se añaden a la lista nombres propios como el de Valtonyc , un rapero mallorquín huído a Bélgica, o Anna Gabriel, dirigente de la CUP establecida en Suiza.

Òmnium suma a su recuento 308 personas que han sido detenidas en algún momento a lo largo de los últimos tres años. De estas, 241 son manifestantes arrestados en 2019 en los altercados y protestas contra la sentencia del Supremo . Por otra parte, la entidad soberanista incluye decenas de investigados y procesados por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la Audiencia Nacional o el Tribunal de Cuentas. En este grupo hay desde diputados del Parlament hasta miembros del Govern, pasando por responsables de los Mossos.

Con todo, el capítulo que más 'represaliados' aporta al recuento que utiliza el soberanismo para reclamar una 'amnistía' general son los heridos en protestas y manifestaciones. Según Òmnium, durante el 1-O de 2017 se atendieron por heridas y contusiones a más de 1.200 personas . Entre estas hay personas con traumatismos, con conjuntivitis causada por gas pimienta o 'shock' emocional. La organización suma a este listado otras 1.083 personas atendidas en los tres días posreferéndum y otras casi 400 de otras fechas posteriores.

Finalmente, el censo de 'represaliados' a amnistiar añade también 712 alcaldes investigados por respaldar o ayudar a organizar el 1-O (la entidad reconoce que el 90% de causas han quedado archivadas) y un pequeño grupo de profesores y bomberos encausados por participar en manfiestaciones o por 'adoctrinamiento' en las aulas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación