Puigdemont ubicará el acto institucional de la Diada en el Born
Además, recibirá a los miembros de «La Coronela», a quienes el consistorio de Ada Colau ha denegado su permiso para que salgan del Ayuntamiento durante los actos del 11-S
Carles Puigdemont situará la ceremonia oficial de la Diada del 11 de Septiembre en la explanada del Born Centre Cultural (Born CC) y no en el parque de la Ciutadella, donde se celebraba habitualmente. Además, el presidente recibirá en la Generalitat a la asociación cultural La Coronela, después de que el Ayuntamiento de Barcelona los haya rechazado.
El colectivo que recrea a «La Coronela», una histórica milicia encargada de la defensa de Barcelona en 1714 frente a las tropas borbónicas, no ha recibido la autorización del gobierno de Ada Colau para iniciar desde el Ayuntamiento su desfile con motivo de la Diada hasta el monumento a Rafael Casanova.
Desde la Generalitat confirmaron ayer que los miembros de «La Coronela» y de los «Miquelets de Catalunya», que recrean los soldados austracistas, serán recibidos por Puigdemont en el Palau de la Generalitat.
Además, ayer se confirmó que el acto institucional de la Generalitat tendrá lugar en la explanada junto al Born CC, un espacio que ha centrado la polémica esta semana por la exposición contra la impunidad de la Dictadura, que albergará, entre otras obras, estatuas de Franco.
Sigue la polémica por la exposición
Por otro lado, ayer la Asociación Catalana de Expresos Políticos apoyó ayer la intención del Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, de exhibir la estatua de Franco en su futura exposición del Born CC, ya que entienden que no se les insulta ni maltrata, sino que se explica la represión.
"Lo saludamos como una forma más de explicar lo que fue la Dictadura, la lucha antifranquista y la represión que sufrimos todos los que nos opusimos activamente", remarcaron ayer en un comunicado.
"Nuestra Asociación, que agrupa a víctimas de la represión franquista que acumulan centenares de años de cárcel, vejaciones y torturas varias y crueles ejercidas por la Dictadura, considera inaceptable que otros hablen en nuestro nombre, o de las víctimas en general, erigiéndose en intérpretes de nuestros sentimientos, vivencias o deseos", aseguran.