Puigdemont rompe su silencio para avalar la estrategia de Quim Torra
«Llevamos años diciendo que la solución sólo puede ser política, y ahora ya lo dicen en la Moncloa», afirma el expresidente catalán
El silencio con el que Carles Puigdemont acompañó la reunión celebrada ayer entre el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en La Moncloa ha despertado todo tipo de suspicacias. Buena parte del independentismo sigue teniendo al expresidente cesado como un referente moral y estratégico y su falta de palabras generó varias interpretaciones .
Quim Torra -quien departió durante más de dos horas con Sánchez en Madrid- detalló hoy que tras la reunión le dio buena cuenta del encuentro con el líder socialista a su predecesor en el cargo para explicarle «qué expectativas se abren» tras la cita. Tras este contacto president-expresident Puigdemont mantuvo su silencio, hasta ahora.
«Llevamos años diciendo que la solución solo puede ser política, y ahora ya lo dicen en la Moncloa. Siempre hemos dicho que dialogaríamos con todos, sin condiciones. Y hemos reiterado que nuestro objetivo es vivir en la república catalana. Todo esto es lo que ha dicho y hecho el Molt Honorable President (Quim Torra)», ha afirmado hoy Puigdemont en un aséptico mensaje en su cuenta de Twitter.
Portem anys dient que la solució només pot ser política, i ara ja ho diuen a la Moncloa. Sempre hem dit que dialogaríem amb tothom, sense condicions. I hem reiterat que el nostre objectiu és viure a la república catalana. Tot això és el que ha dit i fet el MHP @QuimTorraiPla
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 10 de julio de 2018
Puigdemont se distancia de la CUP y la ANC
Con su reacción, el exalcalde de Gerona se desmarca de las facciones más hiperventiladas del independentismo catalán que arremetieron con dureza contra Torra ayer y se alinea con los posicionamientos temperados exhibidos por ERC y el PDECat tras la cita.
No en vano, mientras la CUP y la ANC criticaron a Torra por rebajar sus aspiraciones rupturistas, los grandes partidos del soberanismo catalán celebraron que se recuperara el diálogo. Por el momento, Puigdemont se ha posicionado en el bando de los primeros.
Noticias relacionadas