Puigdemont «roba» el 5 por ciento de la militancia del PDECat para su nueva formación política

Solsona abre la puerta a la doble militancia e informa de más salidas de la dirección del PDECat con destino a Junts

Marc Solsona, portavoz del PDECat, hoy, durante la rueda de prensa ABC

D. Tercero

El 5 por ciento de la militancia del PDECat se ha dado de baja en las últimas semanas para pasarse a las filas de Junts, el nuevo partido creado por Carles Puigdemont. Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del PDECat, Marc Solsona, que ha confirmado que varios miembros de la ejecutiva dimitieron la semana pasada.

Además de Míriam Nogueras, entonces vicepresidenta, también dejaron la dirección del PDECat, entre otros, Lourdes Ciuró, Toni Postius y Montserrat Morante. Su salida se debe, en todos los casos, a la discrepancia que mantienen con la mayoría de la ejecutiva del PDECat, reacia a que el partido se diluya en Junts.

Solsona ha reiterado, en una rueda de prensa telemática, la voluntad de la formación política que preside David Bonvehí de llegar a un acuerdo con Junts para que «los dos partidos» puedan firmar «acuerdos electorales». Un objetivo que, ahora mismo, parece lejos pues se mantienen las diferencias, tanto ideológicas como de organización y funcionamiento políticos.

Doble militancia: «Caso a caso»

En relación a la doble militancia, que el PDECat en principio prohíbe, Solsona ha dejado abierta la opción y ha dicho que se estudiará «cada caso» de manera individual. El asunto no deja de ser importante, pues el propio Puigdemont, por ejemplo, mantiene todavía la militancia del PDECat, así como gran parte de la nueva dirección de Junts, que se conoció ayer.

El portavoz del PDECat, visiblemente incómodo a la hora de tratar este asunto, ha hecho un llamamiento a los militantes del partido: «Se pueden estudiar las excepciones. Apelamos al sentido común. La doble militancia no será un asunto nuclear en la negociación (con Junts). Intentemos buscar la suma que nos permita multiplicar«.

La autorización de la doble militancia debe ser tratada en una comisión ética interna del PDECat. Una comisión que preside Xavier Trias, exalcalde de Barcelona y exconsejero de la Generalitat con CiU, y que ha participado en la promoción de Junts. «El PDECat es un partido que está vivo», ha concluido Solsona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación