Puigdemont se perfila como candidato en las próximas elecciones catalanas

Jordi Sànchez afirma que Junts quiere potenciar la candidatura del expresidente porque es «la mejor carta de presentación»

Acto de Junts per Catalunya con Carles Puigdemont ABC

M, Vera

«Si tuviera que tomar esta decisión hoy seguramente sería que no, pero en mi vida no puedo planificar a más de a una semana vista, yo no hago plane s». Así respondió ayer el expresidente Carles Puigdemont cuando, en una entrevista en TV3, se le preguntó por su eventual candidatura a las próximas elecciones catalanas, aún sin fecha, pero previstas para otoño.

Puigdemont no quiere dar nada por cerrado y afirma que serán los militantes de Junts per Catalunya , el nuevo partido que puso en marcha este fin de semana, quienes decidirán las listas neoconvergentes para unas elecciones todavía no convocadas. Con todo, el exalcalde de Gerona es consciente de su tirón entre las bases soberanistas, especialmente entre las más radicalizadas, y no evita que se le señale como candidato «ideal» para representar la opción de la «confrontación» con el Estado.

Este lunes ha sido el expresidente de la ANC e impulsor de Junts Jordi Sànchez quien ha asegurado que el nuevo partido desea «potenciar» la candidatura del expresidente Puigdemont como cabeza de lista de la formación en los próximos comicios autonómicos porque es «la mejor carta de presentación» que tiene el independentismo. En una entrevista a Radio Euskadi, Sànchez ha asegurado que deberá ser el propio Puigdemont el que decida si quiere ser o no el candidato de Junts y «en segundo lugar» deberá ser refrendado por los militantes del partido.

«Sin ningún lugar a dudas, la figura del presidente Puigdemont es la mejor carta de presentación que tenemos en el conjunto del independentismo, porque es el voto a la no resignación y de mantener vivo el compromiso con el ejercicio de derecho a la autodeterminación», ha resaltado. «Una voz libre en Europa, alejada con la exigencia del exilio, pero con una capacidad de hacerse oír y proyectarse como ninguna otra», ha puntualizado en una referencia velada a la estrategia de Esquerra , encuadrada en el «pragmatismo».

Jordi Sànchez se ha pronunciado también sobre la intención del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, de celebrar un nuevo referéndum independentista en Cataluña. A su juicio, la propuesta es necesaria, ya que, a su juicio, «nadie duda de que, al final, el conflicto se solucionará con un nuevo referéndum». «Eso nadie lo pone en duda. Se trata de ver cuándo lo vamos a hacer, todos deseamos que cuanto antes», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación