Puigdemont se hace con la marca Junts per Catalunya
Le «roba» la marca electoral al PDECat al cambiar el presidente de JpC en el registro de partidos del Ministerio del Interior
El partido que lidera David Bonvehí estudia llevar el caso ante los tribunales al considerar irregular el cambio
Carles Puigdemont se ha hecho con la marca electoral de Junts per Catalunya (JpC) robándosela al PDECat, partido heredero de CDC que la registró como partido en julio de 2018. El expresidente autonómico catalán, eurodiputado y fugado de la Justicia española da un paso importante para absorber a la formación liderada por David Bonvehí.
Tal y como muestra el registro de partidos del Ministerio del Interior, el nuevo presidente de JpC es Carles Valls Arnó, afín a Puigdemont, exportavoz de la ANC en Vic (Barcelona) y alcalde de Baleñá (Barcelona). Valls ocupa ahora el cargo que hasta la fecha tenía Laia Canet Sarri, trabajadora y militante del PDECat. En la misma ficha, hay registrada nueva dirección postal de Barcelona.
Este cambio en el registro del Ministerio, avanzado hoy por Catalunya Informació, supone una primera victoria para Puigdemont, que en las últimas semanas mantiene un pulso con la dirección del PDECat por controlar el espacio independentista conservador de cara a las elecciones autonómicas.
Ens comprometem a fer de Junts per Catalunya una eina transversal, plural i eficaç al servei de la república catalana i de les persones. T’esperem el dia 25 per començar a caminar junts. #Jotambéhiseré pic.twitter.com/pPLmhKf2yv
— Carles Valls Arnó (@VallsArno) July 2, 2020
El 25 de julio Puigdemont y sus seguidores presentarán un nuevo partido que aspira a ser un contenedor del independentismo conservador. El PDECat no quiere, por su parte, perder su personalidad jurídica. Uno de los aspectos en disputa era la marca de JpC, que hasta la fecha aglutina diversas formaciones.
Respuesta del PDECat
Tras conocer el cambio de presidente en el registro del Ministerio, fuentes oficiales del PDECat, consultadas por ABC, han asegurado que tienen en su posesión «documentos que no permiten esta nueva situación, ya que siempre tiene que haber una relación interna orgánica entre JpC y el PDECat«.
De esta manera, el PDECat, liderado por David Bonvehí, está valorando llevar a cabo las acciones legales que correspondan, sin descartar acudir a los tribunales, para no perder la marca electoral con la que se presentaron en las elecciones desde 2017.