Puigdemont, devastado por la victoria de la extrema derecha en Perpiñán

El expresidente catalán aprovechó el simbolismo catalanista de esta ciudad francesa para celebrar un acto político con miles de asistentes el pasado mes de febrero

Puigdemont y Torra fueron recibidos con honores por el Ayuntamiento de Perpiñán ABC

ABC

La victoria de la ultraderechista «Agrupación Nacional» en la ciudad francesa de Perpiñán (considerada «Catalunya-Nord» por el independentismo) ha disgustado profundamente al expresidente catalán Carles Puigdemont , que celebró allí un gran acto político de Junts per Catalunya el pasado mes de febrero . En un mensaje en sus redes sociales, el líder independentista ha lamentado, y reconocido, la victoria «clara» del candidato lepenista Louis Aliot en la deprimida capital del departamento de Pirineos Orientales.

«La ciudad de Perpiñán será gobernada por la extrema derecha francesa, inspiradora de las extremas derechas europeas. Mi reconocimiento a tantas personas del norte que han trabajado para evitarlo. No ha sido posible, la victoria de Aliot ha sido clara ». Así ha resumido su decepción el dirigente neoconvergente, quien fue recibido con honores por la anterior corporación municipal, encabezada por el alcalde saliente Jean-Marc Pujol, del partido conservador «Los Republicanos».

El expresidente ha reclamado al catalanismo y a los medios «catalanes del sur» ahondar en su interés por esta ciudad sur francesa más allá de la victoria de la extrema derecha , que ha obtenido en Perpiñán el mayor triunfo local de los últimos 25 años. «De Perpiñán y de la Cataluña norte nos interesan muchas cosas que también nos afectan y que compartimos» , ha resaltado Puigdemont.

Símbolo catalanista

Perpiñán es una ciudad de enorme simbolismo para parte del republicanismo y el nacionalismo catalán, no en vano, sirvió de puerta de salida y refugio para miles de ciudadanos españoles tras la victoria franquista en la Guerra Civil . Desde entonces, la ciudad se convirtió en una suerte de «reserva catalanista» utilizada para actos y reuniones políticas, una tradición que aún conservan formaciones como ERC, la CUP y Junts per Catalunya. Òmnium Cultural y el Consell per la República que lidera Puigdemont desde Bélgica también tienen delegaciones en esta población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación