Puigdemont culpa a Colau de que el Ejército tenga un «stand» en el Salón de la Enseñanza
El presidente recuerda que la Generalitat ya envió una misiva a Fira para dejar claro su desacuerdo con la presencia de las Fuerzas Armadas y que la carta "no fue atendida"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha remarcado esta mañana que e Govern ya se quejó formalmente sobre la presencia del Ejército en el Salón de la Enseñanza a través de una carta que Fira de Barcelona "no atendió", y ha recalcado que este organismo lo preside la alcaldesa de la capital catalana , Ada Colau.
En la sesión de control al Govern en el Parlament, Puigdemont ha respondido así a la diputada de la CUP Gabriela Serra, que ha pedido al Govern que actúe para que el Ejército no esté en el Salón de la Enseñanza porque así se acordó en una resolución parlamentaria aprobada el pasado julio.
El presidente catalán ha dejado claro que la responsabilidad sobre este asunto es "exclusivamente de Fira de Barcelona", organismo que, ha subrayado, "preside la alcaldesa de Barcelona".
Además, Puigdemont ha revelado que la Generalitat ya envió una misiva a Fira de Barcelona en la que le trasladó que el Parlament estaba en desacuerdo con la presencia del Ejército , pero esta carta "no fue atendida" por el organismo.
Puigdemont ha considerado que es "compatible" que las Fuerzas Armadas continúen desempeñando su función y a la vez "se respete que una mayoría de la sociedad" catalana considere que no deberían estar en un salón de enseñanza.
La Fira es un consorcio formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y la Cámara de Comercio de Barcelona que combina la titularidad pública con una gestión empresarial autónoma. El consejo general de la Fira está presidido por la alcaldesa Colau , pero la vicepresidencia primera está en manos del conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget.
Paralelamente a esta polémica política, y a pesar de las peticiones del Ayuntamiento y Generalitat, el Ejército tiene previsto regresar este año al Salón de la Enseñanza y, además, con el triple de espacio que hace un año . Los organizadores del certamen concederán de cara a la próxima edición del evento, que se celebra a finales de marzo, más espacio para el «stand» de las Fuerzas Armadas