Puigdemont aterriza en Cerdeña pendiente de la decisión judicial sobre su extradición a España
El expresidente de la Generalitat comparece mañana ante el tribunal sardo que decide la petición de euroorden de Llarena
Carles Puigdemont ya está en Cerdeña. El eurodiputado y líder de Junts ha llegado este domingo a la isla italiana, según ha avanzado Ep y han confirmado a ABC desde la Oficina del expresidente de la Generalitat, para comparecer mañana ante la Justicia después de que fuera detenido y puesto en libertad el 23 de septiembre nada más pisar suelo italiano, al detectar que sobre el eurodiputado recae una orden de detención firmada por el Tribunal Supremo de España.
Pendiente de la acción de la Justicia por el 'procés' y fugado de España desde 2017, Puigdemont comparece mañana ante el Tribunal de Apelación de Sassari, que debe determinar si aplica la euroorden de detención y extradición que el magistrado del Supremo Pablo Llarena asegura sigue vigente contra Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín, todos eurodiputados y fugados de la Justicia. Ponsatí y Comín han acompañado a Puigdemont, hoy, en su viaje a Cerdeña.
Llarena recordó en su escrito de esta semana enviado a la Justicia italiana que en ningún momento ha desactivado las euroórdenes y solicitó a la jueza de instrucción sarda la inmediata detención y entrega de Puigdemont o, en su defecto, que mantenga una causa abierta contra él a la espera de la decisión del Tribunal de Luxemburgo que debe dilucidar sobre la cuestión prejudicial planteada por el propio Llarena.
Inmunidad
En un movimiento de defensa, Puigdemont pidió al Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), tras el escrito de Llarena enviado a Italia, la reactivación de la inmunidad parlamentaria, que perdió en julio, y que, según el TGUE, podría reactivarse en caso de que existiera un riesgo alto de que Puigdemont fuera detenido y no pudiera ejercer sus funciones como eurodiputado que sigue manteniendo intactas.
El tribunal sardo ante el que declarará mañana el expresidente autonómico catalán está formado por tres jueces, informa Ep, y atenderá los argumentos de las partes, incluido el escrito remitido por Llarena, el instructor del caso del 'procés'. Tras su detención en Italia (la tercera, después de haber sido retenido en Bélgica y Alemania desde 2017), la jueza instructora de la causa dejó a Puigdemont libre y sin medidas cautelares, con la única obligación de comparecer mañana.
Ayer, en declaraciones a TV3, el abogado italiano del expresidente autonómico fugado, Agostinangelo Marras, señaló que actualmente, en su opinión, «hay todos los elementos para que la euroorden no se ejecute» y apuntó que si, finalmente, la Justicia italiana decide entregar a las autoridades españolas a Puigdemont «a nivel procesal sería una decisión sin fundamento e injusta» y sería impugnada.