Puigdemont acusa a Tajani de vetarlo por motivos ideológicos
Presenta una queja ante de la Defensora del Pueblo Europeo y carga contra González Pons
Si hace una semana el membrete de la Generalitat de Cataluña ya auspició una misiva en la que Carles Puigdemont y Quim Torra deploraban que el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, no hubiese autorizado una conferencia de los dos líderes independentistas en la Eurocámara, el gobierno catalán volvió ayer sábado a dar voz al político fugado de la justicia española. Puigdemont, anunció la Generalitat, había pasado del dicho al hecho con una queja formal presentada ante la Defensora del Pueblo Europea, Emily O’Reilly.
Así, en un comunicado remitido por la Oficina del President Puigdemont, órgano dependiente del gobierno catalán, se daba ayer cuenta de una carta que Puigdemont remitió a O’Reilly el pasado 20 de febrero y en la que, además de acusar a Tajani de censurarle por motivos ideológicos y vulnerar sus derechos, asegura que no había motivos para no autorizar el acto ya que, sostiene, «no había ninguna amenaza de seguridad para el Parlamento Europeo».
El pasado 15 de febrero, Antonio Tajani decidió vetar la conferencia de Puigdemont y Torra en la Eurocámara ya que podía plantar un «alto riesgo» para el orden público. En aquel momento, el presidente del Parlamento Europeo tomó su decisión basándose en una evaluación llevada a cabo por la dirección general de Seguridad de la Eurocámara y en la que se tuvieron en cuenta factores como la reciente «ocupación» de la sede de la Comisión Europea por parte de manifestantes independentistas.
Para Puigdemont, sin embargo, lo que hizo Tajani fue «censurar», «prohibir» y violar los derechos de los ciudadanos europeos de «ser informados correctamente sobre las situación de Cataluña». Todo esto, sentencia un Puigdemont que, una vez más, no duda en utilizar el plural universal para hablar por boca de «nosotros, el pueblo de Cataluña», «supone un ataque directo a la libertad de información y de expresión y al derecho de reunión».
También acusa a Tajani de actuar atendiendo a motivaciones ideológicas, máxima que defiende recordando que el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, participó en un acto en el Parlamento Europeo organizado por Tabarnia, movimiento que Puigdemont califica de «extrema derecha», y entonces Tajani no vio ninguna amenaza para la seguridad.
De hecho, Puigdemont sostiene que la única amenaza que hubo las horas previas la conferencia, que finalmente se celebró en un hotel de Bruselas, llegó precisamente de González Pons, quien en un tuit sugirió al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que aprovechase la presencia del expresidente catalán en la eurocámara para detenerlo. Y para reforzar la idea, Puigdemont incluye en un escrito con copia a Torra y el Síndic de Greuges.