PSOE, PP y Cs evitan que los independentistas «cuelen» en un informe europeo de derechos a los líderes del 1-O

El presidente de la comisión de libertades civiles retira la introducción del informe por la extralimitación de su ponente

Juan Fernando López Aguilar, presidente de la comisión LIBE del Parlamento Europeo EFE

Daniel Tercero

El presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar (PSOE), ha aceptado las impugnaciones de los grupos liberales, populares y socialdemócratas europeos a la «exposición de motivos» del informe sobre derechos fundamentales aprobado este martes y ha ordenado retirarla del texto que se votará en la sesión plenaria de la semana que viene (del 23 al 26 de noviembre).

LIBE ha aprobado este martes su informe anual (en este caso de 2018 y 2019), no vinculante y en el que no se cita a España, según ha comprobado ABC, referido a derechos fundamentales en los estados miembros de la Unión Europea (UE). El informe se acompaña de una «exposición de motivos» o introducción que firma personalmente el ponente del mismo, que en esta ocasión ha sido la irlandesa Clare Daly y que, en opinión de liberales, populares, socialdemócratas y, también, los conservadores y reformistas (aunque no la han impugnado), se ha extralimitado.

¿La razón? En la «exposición de motivos», Daly, de la Izquierda Unitaria Europea (grupo en el que se integran Podemos y Bildu), hace una referencia, sin citarlos directamente, a los líderes del «procés» condenados por el Tribunal Supremo a penas de más de diez años de prisión. Una referencia que no figura en el informe y que «justifica», según fuentes de LIBE consultadas por este diario, la decisión de López Aguilar, que ha aceptado inmediatamente las impugnaciones de los principales grupos parlamentarios, según han confirmado a ABC fuentes del Parlamento Europeo.

«Maniobra desleal»

A primera hora de la tarde, ERC ha enviado un comunicado de prensa incluyendo declaraciones de la eurodiputada Diana Riba (mujer de Raül Romeva, condenado a 12 años de prisión por sedición) y celebrando que, en el «inicio del texto» del informe, la ponente denuncia de manera clara «la existencia de sentencias judiciales que superan los diez años de prisión por permitir plebiscitos democráticos», en una directa referencia a los presos del «procés» y que no figura mención alguna en el informe, que además no concreta ninguna referencia a España ni a ninguna comunidad autónoma.

Tras el comunicado de ERC y las palabras de Riba, los grupos parlamentarios liberales, populares y socialdemócratas se han puesto a trabajar para que se retire del informe a votación en el pleno la «exposición de motivos». Así lo han hecho y los eurodiputados Evin Incir (socialdemócrata sueca), Fabienne Keler (liberal francesa) y Karlo Ressler (popular croata), en calidad de «shadows» o viceponentes del informe, han solicitado a López Aguilar que retire la introducción por un exceso en las funciones de Daly. Y así lo ha hecho el presidente de LIBE.

Según figura en las Reglas de Procedimiento, artículo 55.2, que afectan a las ponencias de los informes en las Comisiones, «la exposición de motivos será responsabilidad del ponente y no se someterá a votación. Sin embargo, debe estar de acuerdo con el texto de la propuesta de resolución adoptada y las enmiendas propuestas por la Comisión. Si no lo hace, el presidente de la comisión podrá suprimir la exposición de motivos».

La mención a los presos del «procés» por Daly (que ya ha defendido en otras ocasiones las posiciones de los independentistas catalanes) en la introducción del informe de 2018 y 2019 de LIBE ha sido criticada por los eurodiputados españoles miembros de la Comisión Javier Zarzalejos (PP), Maite Pagazaurtundúa (Cs), Javier Moreno (PSOE) y Jorge Buxadé (Vox). La eurodiputada liberal, que ha emitido un comunicado, ha denunciado «la maniobra desleal e intencionada de la ponente» y la intención de «confundir interesadamente a la opinión pública» de Riba (ERC).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación