PROCESO SOBERANISTA

El próximo pleno del Parlament aprobará la reforma para agilizar leyes de «desconexión»

Forcadell restringirá los turnos de palabra en el Parlament tras las quejas de la oposición por su falta de «imparcialidad y objetividad»

Una imagen de un pleno en el Parlament EP

ABC.ES

Un paso más para intentar hacer realidad las leyes de la "desconexión". La Mesa del Parlament ha programado para el próximo pleno del 26 y 27 de abril el debate sobre la tramitación de la reforma del reglamento de la Cámara que proponen JxSí y la CUP para agilizar la aprobación de la ley de transitoriedad jurídica, que es la que sienta las bases de la 'desconexión'.

Fuentes parlamentarias han detallado que, si la mayoría de diputados avala la iniciativa --como se prevé porque JxSí y la CUP tienen mayoría--, se abrirá un periodo de debate en una nueva ponencia conjunta para que todos los grupos puedan hacer aportaciones a la iniciativa, y después la reforma del reglamento volverá al pleno para su debate final.

La iniciativa se gestó en una ponencia conjunta en la que sólo participaron JxSí y la CUP, que redactaron una reforma en formato de proposición de ley ,que los grupos pueden enmendar desde este martes hasta el 20 de abril a las 12 horas --el plazo debería ser el doble pero JxSí pidió tramitarlo por la vía de urgencia--.

Forcadell restringirá turnos de palabra

La Mesa también ha decidido poner más control a los turnos de palabra durante los plenos del Parlament . Así, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, restringirá los turnos de palabra, después de que las últimas sesiones hayan sido especialmente tensas porque los grupos de la oposición alertaban de falta de neutralidad y consideraban que los grupos independentistas tenían mejor trato.

En la reunión de la Mesa de este martes se ha decidido dar "marcha atrás en la flexibilización que había habido desde el inicio de la legislatura" y no se dará la palabra a otros grupos ni en las sesiones de control al Govern ni en las interpelaciones, según fuentes parlamentarias.

"Volveremos a hacer lo de siempre y nos centraremos en el diálogo entre el Govern y los grupos", han detallado las citadas fuentes, que han confiado en que esta medida permita pacificar el salón de sesiones.

La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, presentó hace dos semanas un escrito ante la Mesa en el que pedía que Forcadell ordenara los debates con "imparcialidad y objetividad", una iniciativa que fue apoyada por Cs y el PP.

El escrito llegó tras el polémico pleno de aprobación de los Presupuestos 2017, en el que Forcadell rechazó la petición de los grupos de la oposición de convocar una reunión extraordinaria de la Mesa y de la Junta de Portavoces después de que los letrados alertaran de desobediencia al Tribunal Constitucional (TC) si los diputados votaban la disposición que contempla la celebración de un referéndum.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación