La ANC propone un «ayuno colectivo» por los independentistas presos

«El ayuno nos hace más conscientes como personas y nos fortalece como pueblo», afirman desde la entidad

Una manifestación de las entidades independentistas EFE

ABC.ES

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) sigue maquinando vistosas iniciativas para mantener movilizado al electorado independentista . Ahora, proponen hacer un «ayuno público y colectivo» inspirado en Mahatma Gandhi para pedir la libertad de los dirigentes secesionistas presos en Estremera y Soto del Real por su participación en el referéndum ilegal del 1-O.

La ANC planea distribuir sus simpatizantes por centros cívicos y locales de instituciones diversas para que ayunen en público durante un mínimo de dos días en los que solo podrán ingerir agua. «Se harán relieves de modo que el ayuno se mantendrá el tiempo que se considere conveniente », apuntan desde la entidad.

Desde la Assemblea aseguran que con este gesto pretenden hacer que la ciudadanía exprese su solidaridad con los «rehenes» del Estado. Asimismo, pone en valor las virtudes espirituales de dejar de comer . «El ayuno nos hace más conscientes como personas y nos fortalece como pueblo; depura nuestros cuerpos y nos vincula como miembros de una red silenciosa que teje lazos solidarios en cada población y que propicia el debate para la construcción de la República», abundan.

Esta acción reivindicativa es solo una «performance» más de los incansables activistas independentistas, que dedican ingentes cantidades de tiempo a promocionar su causa por tierra, mar y aire. Si bien durante los primeros años del «procés» la creatividad de los independentistas se limitaba a instalar esteladas por doquier mientras preparaban minuciosamente cada diada del 11 de septiembre, en los últimos años las acciones se han diversificado.

La semana pasada apareció en la azotea del Palau de la Generalitat en Barcelona un potente foco que apuntaba al balcón del Ayuntamiento de Barcelona y que fue interpretada como una indirecta a la alcaldesa Ada Colau , asimismo, otras personas han ido un paso más allá y hasta se han tatuado al expresidente Carles Puigdemont en el trasero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación