La propaganda del 1-O llega hasta el ámbito privado
Funcionarios de la Generalitat reciben correos electrónicos con mensajes políticos
El activismo nacionalista aprieta los dientes ante las últimas horas que quedan para llegar al 1 de octubre. Cualquier sistema es bueno para dar a conocer las consignas finales: correo electrónico, mensaje de móvil, carteles en las calles, buzoneo . Todo vale.
En los últimos días, algunos funcionarios de la Generalitat de Cataluña están recibiendo correos electrónicos con enlaces a páginas webs que saltan la prohibición del Tribunal Constitucional y desde las que se pueden consultar los «colegios electorales» del referéndum ilegal. Según ha sabido ABC, en estos correos electrónicos –cuyo remitente es una cuenta externa a la administración autonómica– se informa de «normas del referéndum», se dirige a los receptores a medios de comunicación controlados por el activismo secesionista y cuya información es, en el mejor de los casos, exagerada o se fundamenta en bulos.
De la misma manera, en las últimas horas los mensajes a través de los teléfonos móviles se han multiplicado. El último mensaje (hasta ayer) de texto que corría por los grupos de independentistas, que se fueron extendiendo a grupos de amigos y grupos de familia, es uno que especifica las consignas concretas para el domingo: «No hemos de ir a votar con “esteladas” o camisetas de la ANC. La campaña ya la hemos hecho y delante de la urna tiene que haber neutralidad. Los observadores internacionales valorarán negativamente si ven electores con simbología partidista». En resumen: guardar las apariencias.
En la misma línea, vuela por internet desde el miércoles otro mensaje que mezcla intenciones para el 1-O con la ficción de que la independencia «está a tocar» . Así, se recomienda que los que vayan a los «colegios electorales» lo hagan con la papeleta impresa desde casa y no se «enfrenten» con nadie, tampoco con los Mossos d’Esquadra, pues «les hemos de superar por cansamiento o sobrepasar en número».
En el texto se indica que «no es materialmente posible» precintar los «colegios electorales», por lo que se propone un horario para el domingo, que se inicia estando a las 7.00 horas en las puertas de los centros de votación para «rotular» los «colegios».
La propaganda que circula estos días incide en que es muy importante que el movimiento secesionista consiga «imágenes de largas colas» de personas queriendo votar y, en caso de que los «colegios electorales» no abran a la hora prevista (9.00), «paciencia», lo importante es que abran, aunque sea «a las 12 del mediodía». «Nos ponemos delante del cordón (que impida la apertura) presionando», añade el mensaje.
Este, como otros similares, son envíos de propaganda que van sin firmar. Y es normal, pues entre las consignas que se difunden figuran algunas que podrían ser denunciables, como la que indica que «queremos dos fotos: (una) donde no haya represión policial en la jornada de votación normal y (dos) donde haya represión policial con colas interminables de gente esperando para votar» y para ello ayuda que «todo el mundo que haya votado, que vaya a los lugares problemáticos». En resumen: «Todo está al amparo de las leyes del Parlamento de Cataluña. (...) Si no rompemos precintos judiciales (con todo lo que comporta), en caso de que haya, no podremos votar. (...) Tengamos claro que no estamos cometiendo ningún delito».
Otra forma de propaganda, mucho más invasiva, se está dando en algunas localidades catalanas. En los «hall» de los edificios, algunos vecinos han colgado carteles con «los puntos de votación» que corresponden a los ciudadanos que viven en ese bloque de viviendas. Y al lado del cartel, papeletas para todos. Solo quedan dos días para el 1-O.
Noticias relacionadas