Primeros recursos ante el Tribunal Supremo contra la concesión de los indultos a los líderes del 'procés'

Convivencia Cívica Catalana asegura que tiene «un interés directo en la actuación administrativa» para poder recurrir

Oriol Junqueras, hoy, tras salir de la cárcel de Lledoners con los indultos concedidos INÉS BAUCELLS

Daniel Tercero

Convivencia Cívica Catalana ha presentado, este miércoles, el mismo día que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la concesión de los indultos, nueve recursos contra los Real-decretos aprobados ayer por el Gobierno que han dejado en libertad hoy a los nueve líderes independentistas condenados por sedición por el Tribunal Supremo.

La entidad, que preside Ángel Escolano, considera que «la concesión de dichos indultos es una grave afrenta frente a la parte de la sociedad catalana que sufrió en sus carnes los graves hechos del mal llamado 'procés', que ve ahora como se les da un trato de favor totalmente injustificado» a los líderes políticos que convocaron y llevaron a cabo un referéndum ilegal en 2017.

Según Convivencia Cívica Catalana, la asociación es parte legitimada para que se acepten los recursos, presentados ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ya que la entidad «ha asesorado y representa a muchas de las víctimas del 'procés' y de toda la retahíla de actuaciones ilegales llevadas a cabo por los condenados (comerciantes, ciudadanos catalanes) y es una de las víctimas de los hechos delictivos por los que fueron condenados los indultados».

Legitimación para la impugnación

Este es uno de los argumentos que utiliza la entidad en sus recursos, consultados por ABC, por los que, según la jurisprudencia del Supremo, Convivencia Cívica Catalana tendría legitimación «para formular la impugnación». «Entendemos que el ser una asociación de ciudadanos de Cataluña que sufrimos en primera persona los efectos de los hechos delictivos cometidos por los indultados nos confiere un interés directo en la actuación administrativa, que nos otorga plena legitimación procesal para impugnar los indultos», apunta Escolano.

«Los ciudadanos que hemos sufrido las graves consecuencias del ataque frontal llevado a cabo por los indultados frente al orden constitucional en Cataluña, y del que además no se arrepienten y jactan, tenemos la obligación moral de combatir jurídicamente una actuación por parte del Gobierno que preside Pedro Sánchez que nos deja a todos los constitucionalistas catalanes en una nueva situación de abandono, a la espera de que los independentistas vuelvan a atentar de nuevo contra el orden constitucional y donde se les vuelva a premiar, como siempre, a base de cercenar los derechos de aquellos catalanes que no secundamos sus planes totalitarios de imponer una república étnica catalana», ha añadido el presidente de la entidad en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación