Primeros casos sospechosos de la enfermedad de la viruela del mono detectados en Cataluña
La Consejería de Salud confirma que se están estudiando «potenciales casos sospechosos» pero no que haya positivos
La Consejerñia de Salud de la Generalitat de Cataluña ha confirmado este viernes que se están investigando «potenciales casos sospechos» de la enfermedad de viruela del mono en la comunidad, pero ha negado que, hoy, viernes, existan positivos. El Govern catalán, sin embargo, espera que se den casos positivos de la enfermadad (menos contagiosa que el Covid-19) en muy poco tiempo debido a la interconexión de las sociedades.
Hoy mismo, por la mañana, el presidente autonómico, Pere Aragonès, ha señalado que veía «probable» que se den casos de viruela del mono en Cataluña, en el contexto de una sociedad interconectada, según sus propias palabras y en declaraciones a los periodistas desde Torá (Lérida). Aragonès ha añadido que los servicios de Salud Pública de la Generalitat están en «supervisión constante» y ha pedido «tranquilidad» a la ciudadanía ya que la capacidad de contagio de la enfermedad es menor a la del Covid-19.
En esta misma línea, la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha afirmado esta mañana en Rac1 que seguramente aparecerá algún caso de viruela del mono en Cataluña en los próximos días. Cabezas ha indicado que siempre hay algún paciente con alguna enfermedad similar «que hay que estudiar», pero, no obstante, reiterando las palabras de Aragonès, ha asegurado que no está preocupada porque se trata de una enfermedad poco frecuente y conocida, de la que ya se habían dado casos en países occidentales.
En la tarde de este este viernes, a raíz de una información publicada en 'El Periódico' sobre un sospechoso detectado en el Hospital Clínico de Barcelona, la Consejería de Salud ha confirmado que el 17 de mayo la Subdelegación General de Vigilancia y Respuesta de Emergencias de Salud Pública recibió «una alerta» desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias «referente a la notificación reciente de casos de la viruela del mono».
Tras la alerta, la Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña emitió, a su vez, «una alerta a los centros sanitarios del territorio, para que notifiquen de forma prioritaria posibles casos que cumplan los criterios establecidos». Este proceso de confirmación requiere de estudios de microbiología y secuenciación «que no son inmediatos», han apuntado desde Salud, que ha negado que a fecha de hoy, a las 20.00 horas, haya algún positivo detectado.
Noticias relacionadas