Los presupuestos de Torra y Aragonès para 2020 superan el escollo del Consejo de Garantías Estatutarias
Las cuentas de la Generalitat de Cataluña podrán aprobarse definitivamente este mismo mes de abril

El Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) ha dado su visto bueno al proyecto de Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2020, respondiendo así a una petición de Ciudadanos (Cs), partido que consideraba que las cuentas del gobierno catalán incumplían varios preceptos legales. Según publica este jueves el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña (BOPC), el martes por la tarde finaliza el siguiente plazo, el de las enmiendas subsiguientes al dictamen del CGE.
El dictamen 3/2020, de 8 de abril, del CGE resuelve positivamente para el gobierno catalán, cuyo vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, celebró la decisión del CGE y acusó a Cs por haber retrasado la aprobación de las cuentas para este año. «Es hora de que los presupuestos de 2020 se aprueben ya, cuanto antes dispongamos de los recursos, mejor podremos hacer frente a la emergencia y poner en marcha un plan de choque para la reconstrucción económica y social», apuntó Aragonès, ayer, en Twitter.
Por su parte, desde Cs, José María Cano, portavoz de la formación naranja en la Comisión de Economía del Parlamento catalán, reiteró que, debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, y que esta tendrá «graves consecuencias en la vida de los ciudadanos», el escenario económico «ha cambiado completamente». Por lo que insistió en que el gobierno catalán debe aprobar otros «presupuestos de emergencia ante esta crisis». Una petición que el gobierno catalán no atenderá.
El martes (14 de abril) por la tarde finalizará el plazo para la presentación de las enmiendas posteriores al dictamen del CGE, que ningún grupo presentará, según está previsto. Ese mismo martes, el presidente parlamentario, Roger Torrent, y la Junta de Portavoces fijarán el pleno -en una reunión ya prevista, según fuentes parlamentarias- para la aprobación definitiva de los Presupuestos de la Generalitat de este año 2020 y dejar atrás unas cuentas que se han ido prorrogando desde 2017.
El dictamen del CGE da la razón al gobierno catalán en los tres aspectos en cuestión y lo hace por unanimidad de sus miembros. En todos los casos, el CGE considera que en ningún momento se vulneran aspectos del Estatuto de Autonomía (artículos 58 y 212) o de la Constitución (artículos 9.3, 23 y 135), ya sea en lo referido a la «estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera» de la Generalitat, como en el procedimiento parlamentario para la elaboración y aprobación del presupuesto y la posibilidad de que el gobierno catalán establezca un salario mínimo de referencia.