La CUP presiona a Artur Mas con una campaña contra la corrupción política
Recurre al micromecenazgo para financiar un atlas que incluye los casos judiciales que afectan a Convergència como el del 3%
En plena negociación sobre la futura presidencia de un Gobierno independentista, la CUP ha lanzado una campaña de micromecenazgo para recaudar 30.000 euros destinados a financiar la edición del libro "Luz y taquígrafos: atlas sobre la corrupción en los países catalanes" en el que los casos que han salpicado a Convergència -familia Pujol, comisión del 3%, expolio del Palau de la Música...- tiene un especial protagonismo, aunque también se aborda la corrupción cometida por PSC o PP. Como se sabe, la CUP se resiste a ceder sus votos a Artur Mas para que revalide la presidencia de la Generalitat, porque le identifica con la corrupción, el capital y los recortes sociales.
El atlas será presentado el próximo 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción. El libro es una radiografía de la corrupción desde la Transición hasta hoy en cuatro ámbitos: la financiación ilegal de los partidos políticos, la burbuja inmobiliaria, especulativa y financiera; el fraude fiscal, y la economía global del delito y el capitalismo furtivo. La obra se divide en tres tomos y un mapa, e incluye la opinión de una treintena de expertos. Este atlas es el resultado de los trabajo efectuados en el marco de la Comisión de Investigación sobre el Fraude y la Evasión fiscal constituida en el Parlamento catalán después de que el expresidente Jordi Pujol confesara que había tenido una cuenta bancaria oculta en Andorra . Esta comisión estuvo presidida por el diputado de la CUP, David Fernàndez.
Noticias relacionadas