En enero Torrent era partidario de mantener el escaño a Torra «con todas las consecuencias»

El pasado mes de enero el presidente del Parlament afirmó queb la JEC no era competente para dejar a Torra sin escaño

Desplante de ERC a Torra en el Parlament

Nuevas elecciones en Cataluña, Quim Torra anuncia nuevos comicios

Quim Torra y Roger Torrent, en una imagen de archivo EFE

M. Vera

El pasado diez de enero el presidente del Parlamento de Cataluña , Roger Torrent (ERC), afirmó que la Junta Electoral Central no era un órgano competente para retirarle el escaño de diputado autonómico a Quim Torra. Asimismo, se comprometió a defender su capacidad para votar en los plenos y afirmó que protegería sus derechos «más allá de las consecuencias que pueda tener». Hoy, Torrent y ERC en su conjunto se debate entre dejar votar a Torra y enfrentarse a una posible inhabilitación o acatar la decisión de la JEC -y avalada por el Supremo- y dejar al presidente fuera del pleno enfrentándose a Junts y al independentismo más hiperventilado.

Con el paso de los días los republicanos han girado su posición. Así, ERC ha apelado este lunes a Junts per Catalunya (el partido de Torra) y también a la CUP a intentar consensuar una solución que permita «defender» al presidente de la Generalitat pero que al mismo tiempo «proteja» al Parlament. Así lo ha afirmado el partido de Oriol Junqueras en un comunicado anunciando que esta mañana celebrará una reunión con el independentismo para analizar el escenario que se abre después de que el secretario general del Parlament, Xavier Muro , haya dado instrucciones a los servicios de la cámara para retirar la condición de diputado a Torra.

Junts reta a Torrent

La nueva posición de Esquerra contradice las declaraciones de Torrent hace quince días, cuando afirmó que a pesar de la decisión de la JEC , Torra seguía siendo «diputado a todos los efectos» y con todos sus derechos. Por su parte, desde Junts se han encargado de recordar a ERC que la decisión final sobre la figura del presidente es política del Parlament y de su máximo representante, el republicano Roger Torrent. «La cuestión está en quién saca escaños, un funcionario o el Parlament del que Torrent es el máximo representante» , han manifestado fuentes neoconvergentes después de que Muro haya ordenado hacer efectiva la pérdida de la condición de diputado de Torra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación