El presidente del Parlament defiende que Sànchez y Puigdemont tienen que poder ser investidos
Roger Torrent no contempla que el Supremo ignore la petición de Naciones Unidas e impida que Jordi Sànchez pueda acudir a defender su candidatura
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha defendido hoy que el diputado de Junts per Catalunya (JpC) y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez , tiene que poder ser investido, pero ha recordado que «Carles Puigdemont continúa siendo diputado del Parlament y, por tanto, susceptible de ser investido ».
«Con normalidad democrática, el presidente Puigdemont tendría que poder ser investido de manera efectiva», ha explicado en una entrevista de TV3 y ha asegurado que los poderes del Estado son los que lo impiden. Ha recordado que «una mayoría parlamentaria ha dicho que no renuncia nunca» a investir a Puigdemont, aunque sea más adelante, y ha insistido en que ahora debe solucionarse la situación de Sànchez, cuyo pleno de investidura se ha fijado para el viernes, en el caso de si puede salir de prisión.
Torrent piensa que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena tiene «una oportunidad de oro para rectificar y no seguir vulnerando los derechos políticos de Jordi Sànchez ». El presidnete del Parlament ha acordado de las medidas pedidas por las Naciones Unidas para que se le deje acudir al Parlament: «Espero que pueda venir, que sería lo normal, y cumpla con el mandato de la ONU». Sin embargo, ha admitido que no ha recibido ninguna respuesta a la petición hecha a Llarena.
Toni Comín
Preguntado por si el diputado y exconsejero de Salud Toni Comín debería renunciar a su escaño para que JpC y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) no necesiten el voto favorable de la CUP en el pleno, ha subrayado que el acta de diputado es «personal e intransferible», por lo que la decisión recae sobre el mismo Comín.
Además, ha defendido que el republicano pueda delegar su voto en el pleno como los diputados encarcelados y Puigdemont porque no puede acudir físicamente a votar en el Parlament, alegando que la justicia belga le impide salir del país mientras estudia la euroorden emitida por España.
Noticias relacionadas