El PP exige a Colau suspender el convenio con los 'okupas' de una antigua comisaría de policía
Los ocupantes de esta casa están estrechamente vinculados con Arran, las juventudes de la CUP
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona exigirá en el pleno de este viernes al Gobierno de Ada Colau que suspenda el convenio con los «okupas» del Casal Popular Tres Lliris, en la antigua comisaría de la Policía Nacional de la calle Nil Fabra. Los okupas de esta casa están estrechamente vinculados con Arran, las juventudes de la CUP . Otras organizaciones de extrema izquierda del barrio de Gracia también desarrollan sus actividades en este casal.
En un comunicado este martes, el Partido Popular ha recordado que el Gobierno municipal ha renovado por cuatro años la cesión de uso del 'casal', y su presidente en Barcelona, Josep Bou, ha considerado que eso es fomentar y promover la ocupación, por lo que ha criticado que « se pongan facilidades a unos 'okupas' que tienen decenas de expedientes abiertos y que molestan a los vecinos a diario« .
Sobre la orden de la Audiencia de Barcelona de investigar a Colau y a los concejales Marc Serra y Lucía Martín por presunta coacción al fondo de inversión Vauras, el grupo ha opinado que «manifiesta que el Gobierno municipal está agonizando en su último año de mandato» , y ha pedido explicaciones por la admisión a trámite de la querella.
En el pleno de este viernes, los 'populares' también instarán al Gobierno local a subvencionar durante los dos primeros años de actividad las cotizaciones en la Seguridad Social, los impuestos y las tasas municipales a autónomos que se hayan dado de alta para impulsar un negocio en la ciudad , y especialmente a aquellos que sean parados de larga duración.
También preguntarán si la alcaldesa prevé proporcionar un local nuevo para la ubicación de la Hermandad de los Antiguos Legionarios de la ciudad , después de que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) le haya interpuesto una demanda por no haber respetado la fecha límite fijada para que aceptara la indemnización de 12.500 euros que le ofrecía para abandonar los cuarteles de Sant Andreu donde está ubicada, y que le cedió en 2013 de forma temporal.
Noticias relacionadas