El PP de Barcelona también pide un congreso extraordinario y Casado y García Egea pierden Cataluña
Reyes: «Es el momento de estar unidos. Los populares debemos rehacernos y recuperar la confianza de la ciudadania»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha perdido el apoyo del PP de Barcelona al pedir el presidente provincial, Manuel Reyes, este martes, la celebración de un congreso extraordinario para «salir más fuertes que nunca». La de la provincia de Barcelona era una de las plazas con las que contaba la dirección nacional en su pugna con los barones autonómicos, que se reúnen mañana con Pablo Casado, presidente del PP.
Es el momento de estar unidos. Los @populares debemos rehacernos y recuperar la confianza de la ciudadania. Es el momento de hacer un Congreso Extraordinario y salir más fuertes que nunca. Por España, por nuestro partido y por toda la gente q confía en nosotros
— Manu Reyes (@manureyeslopez) February 22, 2022
El conteo de manifestaciones públicas de dirigentes del PP a favor de la celebración de un congreso extraordinario lo antes posible y que esta convocatoria lleve consigo la dimisión de la dirección, en principio, seguro la de García Egea, se ha extendido a toda España y a plazas que, hasta hoy, eran consideradas bajo control del secretario general, llegando incluso a la 'rebeldía' en el propio grupo del Congreso.
Esta pérdida del control del partido ha llegado también a Barcelona, cuyo presidente, así como los presidentes provinciales de Lérida y Gerona, se habían posicionado a favor de Casado la semana pasada, tras hacerse pública la pugna de la dirección nacional con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Hoy, sin embargo, Reyes ha pedido que ha llegado «el momento» de la celebración de un congreso extraordinario.
Es la única solución honesta a la situación que estamos viviendo https://t.co/9MCmbyaxHe
— ⚫️ Mario García Vidal (@mario_salou) February 21, 2022
Además de Barcelona, García Egea ya había perdido la provincial de Tarragona, cuyo presidente, Mario García, se posicionó el lunes al lado del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, que fue uno de los primeros líderes autonómicos que señaló públicamente la necesidad de que la dirección diera la voz y el voto a los afiliados para que pusieran fin a un «divorcio traumático» que se está viviendo en el seno de los populares.