Ponen en marcha una iniciativa ciudadana para cambiar la calle Sabino Arana por la de Montserrat Caballé

La propuesta es de Convivencia Cívica Catalana y las firmas se recogerán en el distrito barcelonés de Les Corts

Placa de la calle Sabino Arana de Barcelona INÉS BAUCELLS

D. Tercero

El distrito barcelonés de Les Corts tiene una calle que recuerda al fundador del PNV, Sabino Arana Goiri (1865-1903). La vía está muy cerca del Camp Nou y une la plaza de Pío XII con la Gran Vía de Carlos III de la capital catalana. Aunque el nombre de Sabino Arana figura en el nomenclátor barcelonés desde 1979, en los últimos años, la referencia al polémico padre del nacionalismo vasco (acusado de postulados racistas) ha hecho que, desde algunos sectores del constitucionalismo, se defienda cambiar el nombre por alguien que guarde más relación con Barcelona.

Con esta idea, Convivencia Cívica Catalana (CCC), según ha podido saber ABC, pondrá en marcha a partir del 1 de marzo, una iniciativa ciudadana para que la calle Sabino Arana cambie de nombre y pase a llamarse Montserrat Caballé, nacida en Barcelona en 1933 y fallecida en 2018, para recordar así a la cantante lírica más internacional nacida en Barcelona.

En un primer momento, la entidad, que preside Ángel Escolano, recogerá firmas del distrito IV de Barcelona (Les Corts) para que el asunto se discuta y vote en la sede del mismo distrito. Para esto, al menos, la asociación deberá recoger 2.000 firmas. La intención de la asociación es que se supere este número en los dos meses (prorrogables a otros dos) que tendrá la entidad para obtener las firmas. Para ello, Convivencia instalará una carpa permanente para recoger las firmas en la misma calle Sabino Arana delante de la clínica Dexeus.

Si el distrito de Les Corts diera su visto bueno al cambio de nombre, la decisión pasaría a la ponencia del Nomenclátor del Ayuntamiento de Barcelona y, de ahí, al pleno municipal, que debería ratiticar el cambio de nombre de la calle. Una decisión que, a priori , los partidos independentistas representados en el Consistorio barcelonés no permitirán, pues en los últimos años han defendido mantener el nombre de la calle.

Para promover la iniciativa, la entidad tiene preparados unos trípticos para «dar a conocer quién era Sabino Arana». El polémico fundador del PNV defendió, entre otras cosas, apuntan desde Convivencia Cívica, que «el vizcaíno es de andar apuesto y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos), o si es apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero)» y que «gran número de ellos (de españoles) parece testimonio irrecusable de la teoría de Darwin, pues más que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros la expresión de la inteligencia humana ni de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad».

Hasta la fecha, esta es la propuesta más seria para retirar el nombre de Sabino Arana del nomenclátor de Barcelona. Antes, en 2001 y 2002, una serie de entidades barcelonesas exigieron al Ayuntamiento la retirada del nombre de Sabino Arana de las calles de la ciudad, «un personaje -señalaron entonces las asociaciones-, que se caracterizó por sus teorías sectarias y postulados a favor de la discriminación étnica». En marzo de 2019, Societat Civil Catalana (SCC) llevó a cabo un cambio de nombre simbólico al pegar un cartel en la placa de la calle con el nombre de Rosa Parks, tapando así el del fundador del PNV. Y poco después, en mayo de ese mismo año, el PP propuso retirar algunos nombres de las calles de la ciudad, entre ellos el de Sabino Arana.

Desde 1979, año en el que el Ayuntamiento cambió el nombre a 58 calles por sus referencias al régimen franquista, Barcelona cuenta con el nombre de Sabino Arana. Este sustituyó en el nomenclátor a Roberto Bassas, abogado y fundador de La Falange en Cataluña, que gozaba de tal honor desde 1950. Tras Bassas y Arana, «nuestra querida» Caballé parece una opción más razonable, apuntan desde Convivencia Cívica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación