SCC pone en marcha una campaña para exigir la retirada de los símbolos partidistas de las calles
Desde la entidad lamentan que los independentistas «tienen como claro objetivo la imposición de sus ideas»
La entidad constitucionalista Societat Civil Catalana (SCC) ha puesto en marcha una campaña para que se retiren los símbolos partidistas de los espacios y edificios públicos de los municipios de Cataluña. La asociación ha exigido, así, que se retiren de la vía pública las enseñas que solo representan a una parte de los ciudada nos y no cumplen con la neutralidad institucional.
A partir de este lunes, SCC ha facilitado a las personas que quieran un requerimiento con el fin de denunciar los «símbolos independentistas en el espacio público» y las autoridades administrativas los retiren en base a la Constitución, el Estatuto y varias sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
SCC ha señalado que, además de la ilegalidad de estos símbolos, también generan tensión, ruptura y división entre catalanes. «La vía pública debe ser un espacio en el que reine la convivencia, la concordia y el respeto y no un escenario para que se lo apropien aquellos catalanes que quieren separar Cataluña de España, mediante la exhibición de estos elementos y de proclamas como els carrers seran siempre nostres », ha dicho la entidad en un comunicado.
Libertad sin imponer
La asociación, que preside José Rosiñol, ha indicado que «cada ciudadano es libre de defender la postura política que considere, pero en ningún caso esta opinión se debe imponer al resto de la población, inundando la vía pública con símbolos que reflejan su pensamiento y esto es, precisamente, lo que está ocurriendo en toda Cataluña en este momento».
En este sentido, desde SCC se ha lamentado que «los defensores del secesionismo, cuyos representantes se caracterizan por tomar decisiones al margen de la ley, están ocupando todo el espacio público con simbología separatista». Unos hechos que «tienen como claro objetivo la imposición de sus ideas, un método propio de un régimen totalitario y totalmente opuesto a lo que establece nuestro sistema democrático», se ha apuntado desde SCC.