Políticos y entidades soberanistas arropan a los concejales de Badalona imputados por desobediencia
Los tres ediles han acudido este martes a declarar ante el juez por abrir el Ayuntamiento el 12 de octubre
Los tres concejales del equipo de gobierno de Badalona citados a declarar hoy como investigados por desobeciencia tras abrir al público el consistorio el pasado 12 de octubre han acudido a declarar al juzgado, arropados por centenares de manifestantes y políticos de JxS, En Comú Podem y la CUP.
El titular del juzgado de instrucción número 4 de Badalona ha citado como investigados a los tres concejales -Oriol Lladó (ERC), José Téllez (CUP) y Agnès Rotger (CUP)- junto a otros tres que declararán mañana, por desobedecer la orden judicial que prohibía abrir el consistorio al público el 12O, informa Efe.
Los tres concejales, representados por la abogada Olga Tubau, han salido del edificio nuevo del Ayuntamiento de Badalona hacia las 09.30 horas y han acudido a pie hasta los juzgados de la población.
Entre las personas que se han concentrado para dar apoyo a los concejales figuran cargos electos de diferentes partidos y entidades soberanistas, como Marta Rovira, de JxS, o los diputados de la CUP Mireia Boya, Albert Botran o Gabriela Serra, además del presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez.
También ha acudido a respaldar a los concejales la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, que no intervino en la decisión municipal de abrir el 12O pese al veto judicial porque estaba regresando de un viaje oficial. En declaraciones a los medios, Sabater ha considerado que la decisión de los concejales de acudir a trabajar el 12O supone un «acto de reafirmación de la soberanía municipal» y ha denunciado la «instrumentalización política que se hace, en connivencia con la justicia, para atacar a la democracia».
Sabater también ha recriminado a Xavier García Albiol, presidente del grupo del PP en Badalona y exalcalde de la ciudad, quien presentó la denuncia que ha dado pie a la investigación penal, que «instrumentalice Badalona para sus objetivos personales».
Otros políticos que hoy han acompañado a los concejales son Sónia Farré, de En Comú Podem, los diputados de JxS Gerard Gómez, Marc Sanglas y Ariadna Delgado, el presidente del grupo municipal de CiU en Badalona, Ferran Falcó, y la portavoz del grupo de la CUP en Barcelona, María José Lecha.
En nombre de JxS, la diputada Marta Rovira ha subrayado que hoy ha acudido al juzgado a defender a aquellos que «empujan hacia el cambio de forma democrática en Cataluña, contra el inmovilismo que utiliza a los juzgados contra la política».
El juez abrió diligencias para investigar si seis concejales del equipo de gobierno -integrado por una coalición de CUP y Podemos, ICV-EUiA y ERC-, incurrieron en un delito de desobediencia de la orden del juez contencioso que, a instancias de la Delegación del Gobierno, les prohibió abrir el Día de las Hispanidad.
El titular del juzgado de instrucción número 4 de Badalona inició la causa penal a raíz de la denuncia interpuesta por el PP de Badalona, que se adelantó así a la Fiscalía, que el mismo día 12 de octubre tenía decidido abrir diligencias para investigar a los concejales.
Para mañana, el juez ha citado como investigados a los otros tres concejales que también acudieron al consistorio el 12O, Eulàlia Sabater, Fàtima Taleb y Francesc Duran, los tres miembros de la coalición Guanyem Badalona, integrada por Podemos y la CUP y liderada por la alcaldesa.
Noticias relacionadas