Polémica en Gerona por la elección del alcalde sucesor de Puigdemont

Albert Ballesta, que previsiblemente será el designado, era el número 19 de la lista de CiU y no consiguió plaza en el Consistorio tras las elecciones de mayo

Puigdemont renunció a la alcaldía el pasado día 11 EFE

A. CABEZA

Si la sucesión de Artur Mas como presidente en Cataluña costó, la elección del nuevo alcalde de Gerona que debe suceder a quien tomó las riendas de Mas, Carles Puigdemont, tampoco está siendo fácil. El pleno municipal de Gerona votará la tarde de este viernes al nuevo alcalde .

El mejor candidato para el partido y que previsiblemente consiga la alcaldía es Albert Ballesta , hasta ahora delegado de la consejería de Interior en Gerona, será elegido este viernes como nuevo alcalde. En principio, contará con los 10 votos de su grupo, formado por CDC y Demòcrates per Catalunya.

"Absolutamente legitimado"

La polémica ha venido por el hecho de que Ballesta era el número 19 de la lista de CiU en el Ayuntamiento y que tras las elecciones no resultó elegido ni como concejal , algo que la oposición considera que es una falta de respeto con la ciudadanía. El miércoles Ballesta habló al respecto y se consideró "absolutamente legitimado" ya que la gente "votó del primero al último" de la lista.

A la práctica, para conseguir la alcaldía 8 miembros de la lista municipal de CiU, concejales que llevaban desde el pasado mayo trabajando para el Ayuntamiento, deberán dimitir para que así Ballesta, número 19, pueda entrar en el Consistorio.

La elección de Ballesta ha sido motivo de crítica por parte de toda la oposición, por lo que no se espera que ningún otro grupo dé apoyo a su designación. Sin embargo, para que el pleno invistiera a otro candidato, éste tendría que sumar un mínimo de 13 votos favorables por parte de los 25 concejales, y conseguir la mayoría absoluta, cosa que ningún candidato reúne.

Pleno de urgencia

El pleno convocado es extraordinario y con carácter de urgencia , lo que implica que los concejales deberán votar el carácter de urgencia; si toda la oposición fuese contraria a ese pleno, bloquearía la investidura hasta la celebración de otro pleno sin el carácter de urgencia.

Fuentes consultadas por Europa Press ya han confirmado que no votaran en contra, ya que esta posibilidad en ningún caso bloquearía la investidura de Ballesta, puesto que se podría convocar extraordinario para un día de la semana que viene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación