Podemos, ERC y Bildu se alinean para pedir la liberación de presos
El coronavirus sirve de excusa para camuflar las exigencias de etarras y secesionistas
![Dirigentes de algunos de los partidos firmantes, como Arnaldo Otegi (EHBildu), Pere Aragonès (ERC) o Eduard Pujol (Junts)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/11/1419766674-kbFE--1248x698@abc.jpg)
Unidas Podemos se sumó ayer a un manifiesto de varios partidos independentistas y nacionalistas de Cataluña, el País Vasco, Galicia y la Comunidad Valenciana que reclama la puesta en libertad de parte de la población reclusa usando como excusa la pandemia de coronavirus. Los de Pablo Iglesias estamparon sus siglas en un documento titulado «Por el respeto a los derechos de las personas privadas de libertad» que camufla las reclamaciones de partidos como ERC, Junts per Catalunya, EH-Bildu, el PNV o la CUP en materia de presos «políticos» entre exigencias de caracter «humanitario» para el conjunto de la población penitenciaria.
En el citado texto se propone, entre otras cosas, acercar o liberar presos y «flexibilizar» el cumplimiento de las condenas usando como pretexto una crisis sanitaria que empezó hace casi dos meses. Para ello, ofrecen varias «vías». Una de ellas sería clasificar en «tercer grado humanitario» a los presos ancianos, enfermos o con patologías crónicas para que pudieran cumplir sus penas en casa. El texto también propone la revisión de la situación de los presos en segundo grado que ya disfruten de permisos para que obtengan la semilibertad de forma «inmediata».
Ese es el punto que afectaría directamente a los líderes del «procés» condenados por el Supremo que ya realizan labores de voluntariado o trabajo fuera de prisión. Así, podrían pasar a un tercer grado que les permitiría flexibilizar -todavía más- sus salidas de prisión e incluso dormir los fines de semana en sus casas.
Además, los impulsores del manifiesto exigen al Gobierno que «excarcele» a los presos más vulnerables al Covid-19 sin aplicar excepciones de ningún tipo sea cual sea la tipología «o gravedad» de sus delitos siempre y cuando hayan cumplido gran parte de sus penas, no presenten riesgo de reincidencia y tenga un hogar en el que confinarse.
Finalmente, exhortan al Ejecutivo de Pedro Sánchez a acelerar un «acercamiento generalizado» para los encarcelados a sus hogares. Sin mencionar directamente a los «presos políticos» independentistas ni a los condenados por la actividad de la banda terrorista ETA, el texto recoge buena parte de sus reclamaciones.
Aplauso etarra
La publicación del manifiesto -difundido a primera hora del lunes sin demasiada publicidad por parte de sus impulsores- recibió un rápido aplauso de colectivos de familiares y allegados de presos de ETA como Etxerat. La entidad celebró la «preocupación» expresada por Unidas Podemos y el resto de partidos independentistas o nacionalistas pero alertó que «sin acercamiento» de los presos de ETA se repetirá la «marginación y vulnerabilidad» que, a su juicio, han padecido durante esta pandemia.
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite ) acusó al partido del vicepresidente segundo de «ceder» a las pretensiones de EH-Bildu respecto a los presos etarras y calificó como «inaceptable» que uno de los socios de la coalición del Gobierno de España «se alinee» con la izquierda abertzale. «Ya sabemos lo que significa firmar junto a EH-Bildu un manifiesto a favor del acercamiento de los presos: buscar vías para favorecer futuras excarcelaciones de los etarras presos, que es lo que siempre reclama la izquierda abertzale», lamentó la presidenta de la entidad, Consuelo Ordóñez.
También generó sorpresa el contenido, la forma y el «tempo» del manifiesto entre los técnicos de prisiones. Fuentes de Instituciones Penitenciarias consultadas por ABC se mostraron «sorprendidas» ante el documento y apuntaron que este llega cuando «lo peor» de la crisis sanitaria ya ha pasado. De hecho, las mismas fuentes avanzaron que ya se trabaja en un plan de «desescalada» para que las cárceles españolas vuelvan, poco a poco, a la normalidad, informa Pablo Muñoz .
Silencio en Lledoners
En clave catalana, el manifiesto fue recibido con tibieza. Ninguno de los presos independentistas de Lledoners (Barcelona) lo valoró mientras que ERC maquilló su vinculación a los líderes del «procés». « No puedo concretar más allá de confirmar que existe . Pedimos respetar los derechos y la salud de los presos en su globalidad, y eso afecta también a los presos políticos», se limitó a afirmar la portavoz republican, Marta Vilalta, al ser preguntada.en rueda de prensa.
Noticias relacionadas