las mentiras del «procés»
Un «pinchazo» revela que Junqueras se valió de un escritor fantasma para su último libro
«Quedaría como el culo, como opinador y como analista, que se supiese que he hecho de negro de unos políticos»
La enésima mentira del «procés». El libro que recientemente han publicado el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y la exsecretaria general de Esquerra Marta Rovira bajo el título de Tornarem a vèncer (i com ho farém) -Volveremos a vencer (y como lo haremos)- no lo escribieron ellos. Lo redactó en la sombra, al menos en parte, el periodista Eduard Voltas, según él mismo explicó al exdirigente republicano Xavier Vendrell en una conversación telefónica interceptada, que forma parte del sumario de la «Operación Volhov».
«Tú sabes que lo he acabado de escribir yo, pero es una cosa que hemos pactado, hacer un muro de silencio sobre este tema , sobre mi participación en el libro», confesó Voltas a Vendrell por teléfono el pasado 22 de septiembre. El periodista y escritor, de la órbita de Esquerra, se justifica así ante el excargo republicano: «Quedaría como el culo como opinador y como analista y tal que se supiese que he hecho de negro de unos políticos» .
En el audio, al que ha tenido acceso ABC, Voltas cuenta a Vendrell que un periodista le llamó para preguntarle si era verdad que él había escrito ese libro, pero que él se lo negó. Le explica también que otro periodista, de otro medio de comunicación, telefoneó a la editorial, Ara Llibres, para hacer la misma pregunta y allí también se lo negaron: «Sé que Marta Rovira dio instrucciones de que 'silencio absoluto» . «Yo lo negaré aunque salga esta conversación grabada», añade Voltas.
Cuando Vendrell pregunta a Voltas cómo es posible que estos periodistas se hubiesen enterado, este último le explica: «Se supone que alguien se lo ha dicho. Cuando han ido a contrastarlo con la editorial o conmigo se le ha negado y por lo tanto no han podido publicarlo».
En su página web, la editorial asegura que los dos máximos dirigentes de ERC, Junqueras desde la prisión de Lledoners, y Rovira desde Ginebra -donde permanece fugada de la justicia española,- escribieron el libro «a cuatro manos». En él los políticos relatan «la estrategia para conseguir la independencia». El nombre de Voltas, sin embargo, no aparece en la obra, ni siquiera como colaborador.