REFERÉNDUM
El PDeCAT amagó con la ruptura ante una posible convocatoria electoral
Varios diputados anunciaron que se dan de baja del partido antes de conocer que Puigdemont, finalmente, no llamaría a las urnas
La sombra de ruptura amenazaba al PDeCat horas antes de que Puigdemont aclarase, de forma definitiva, que no convocará elecciones en Cataluña. Después de las intensas reuniones de los últimos días sobre si tirar adelante la declaración unilateral de independencias, la posibilidad de una convocatoria electoral ha provocado la indignación de parte de su militancia y algunos importantes miembros de la formación han anunciado su baja del partido.
Algunas fuentes apuntan a que el partido ya ha empezado a recibir algunas peticiones de bajas de militantes enfadados con este último giro en el proceso independentistas. Al parecer, los cuadros más jóvenes del PDECat serían las áreas con más rechazo ante una posible convocatoria electoral.
Es el caso de Albert Batalla, alcalde de La Seu d'Urgell y uno de los diputados que en varias ocasiones había sonado como posible peso pesado en el partido. "Respeto la decisión pero no la comparto ni mucho menos" , ha dicho en su cuenta de Twitter, donde ha anunciado su renuncia como diputado, algo que no tiene mucha importancia teniendo en cuenta que Puigdemont disolverá el Parlamento, y la más importante baja en el partido.
Respecto la decisió, però no la comparteixo gens. Avui mateix renuncio com a diputat i em dono de baixa del @Pdemocratacat. pic.twitter.com/Zmq06fHmUI
— Albert Batalla (@albertbatalla) 26 d’octubre de 2017
En una línea similar, se mostró Jordi Cuminal, también digputado y que fue del equipo de gobierno con Mas en Comunicación, que también ha dicho que no comparte la decisión.
No comparteixo la decisió d’anar a eleccions. Renuncio a la meva acta de diputat i em dono de baixa del @Pdemocratacat
— Jordi Cuminal ❤️🗳 (@jordicuminal) 26 d’octubre de 2017
Otros, como el alcalde de Igualada, Marc Castells, no querían avanzar sus próximos pasos tras el rumor de comicios pero sí que han querido dejar claro su rechazo a las elecciones . "No quiero elecciones", ha dicho.
El deure dels dirigents és saber escoltar quina és la voluntat de la gent. La ciutadania es va manifestar molt clarament. No vull eleccions!
— Marc Castells (@marccastells) 26 d’octubre de 2017
En la misma línea se ha mostrado también en Twitter el alcalde de Molins de Rei, también diputado, Joan Ramon Casals, que ha tildó de "error" un posible adelanto y que ha añadido que le "sabe mal no haber conseguido cambiar una decisión errónea para el país".