El PDECat confirma a Àngels Chacón como candidata a la Generalitat de Cataluña para las elecciones del 14-F

Sigue la negociación con Junts, para que el PDECat se integre en Junts, pero se mantienen las diferencias «ideológicas»

Àngels Chacón, en el Parlamento de Cataluña, el pasado 11 de diciembre EP

Daniel Tercero

El PDECat ha confirmado este lunes que Àngels Chacón será la candidata del partido a presidir la Generalitat de Cataluña en las elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero. El 93,14 por ciento de los votos de los asociados, que este fin de semana participaron en la ratificación de Chacón como candidata, apostaron por la exconsejera de Empresa y Conocimiento. Participó el 39,2 por ciento de los asociados al PDECat.

Chacón liderará la candidatura de un partido que, hoy en día, sigue negociando con Junts para integrarse en una misma papeleta y seguir coaligados como hasta la fecha. Sin embargo, en los últimos meses el acuerdo se ha ido alejando, sobre todo desde que Junts arrebató la marca electoral de JpC, que compartían PDECat y los seguidores de Carles Puigdemont, que lidera Junts.

La candidata del PDECat ha indicado, tras su ratificación, que su candidatura defenderá «una Cataluña libre» y denunciará «las fórmulas de represión» que, en su opinión, ejerce España contra el independentismo catalán. Eso sí, lo hará desde su propio punto de vista, que no es igual al de Junts y Puigdemont. «Exigimos respeto a la diversidad ideológica. Reconocimiento mutuo y diálogo. Unidad no equivale a uniformidad. Vienen tiempos complejos. Nosotros construiremos en positivo«, ha añadido Chacón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación