El PDECat ve en el acto de Rajoy sobre infraestructuras una «operación de maquillaje»

La portavoz del partido, Marta Pascal, exige al presidente del Gobierno que no tome el pelo a los catalanes dando «cuatro zanahorias o caramelos para que se pase el hambre»

La portavoz del PDeCAT, Marta Pascal, durante una rueda de prensa EFE

ABC.ES

La coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, ha considerado este lunes una «operación de maquillaje» el acto sobre infraestructuras que el martes encabezará en Barcelona el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hará un anuncio de inversiones. A la espera del anuncio que haga Rajoy en la capital catalana, Pascal ha exigido que no tome el pelo a los catalanes dando «cuatro zanahorias o caramelos para que se pase el hambre, cuando el Estado ha incumplido inversiones pendientes en Catalunya de forma reiterada».

«Empieza la primera fase de la operación maquillaje, que debe consistir en no enseñar todas las vergüenzas que tiene el Gobierno en materia de infraestructuras», ha recalcado la líder del PDeCAt tras acusarlo de olvidarse de Rodalies, el Corredor Mediterráneo, la disposición adicional tercera del Estatut, el ancho europeo, el Puerto de Barcelona, el Puerto de Tarragona y el Aeropuerto de Barcelona. «La operación de maquillaje deberá ser muy profunda porque hay muchas cosas que tapar», y ha añadido que no se ejecuta el 78% de lo que el Gobierno central presupuesta para inversiones en Cataluña.

«Es vergonzoso que un gobierno venga a relucir algo cuando tiene esto pendiente», y ha cargado contra la gestión en esta materia, que les ha llevado a tener rescatar las autopistas radiales de Madrid y el almacén de gas Castor, ha dicho.

También se ha referido al proyecto del PSOE de Susana Díaz, que ve anclado en el pasado: «Cuando la veo sentada al lado de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero, pienso: esto es más un 'Cuéntame' que otra cosa». «Tuve la sensación de 'déjà vu», según Pascal, que considera que el PSOE apuesta por un modelo federal porque es difícil defender este modelo cuando no aceptas que los ciudadanos de un territorio puedan votar, según ella

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación