Pascal presenta candidatura para liderar el PNC

El nuevo partido nacionalista catalán se constituye mañana en Gerona para reconfigurar lo que fue CiU

Xuclà califica a Puigdemont de populista y defiende que «es el momento de superar los bloques»

Marta Pascal, en 2018, en los pasillos del Senado, cuando ocupaba escaño en la Cámara Alta EFE

D. Tercero

Marta Pascal aspira a liderar el Partit Nacionalista de Catalunya (PNC), la nueva formación que se presenta este fin de semana con la celebración de su congreso constituyente y que se marca como objetivo reconstruir el espacio que en su día aglutinó la coalición de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y Unió Democràtica de Catalunya (UDC).

La excoordinadora del PDECat, que formó parte del grupo dirigente de CDC con Artur Mas, ha confirmado que aspira a liderar el PNC con un tuit en el que da cuenta de la lista que presenta este sábado para tomar las riendas de la nueva formación como secretaria general. «¡Un proyecto para construir la Cataluña del futuro, un país para todo el mundo y que no excluya a nadie!», ha indicado.

Pascal se dio de baja del PDECat hace unas semanas, sobre todo por su discrepancia con Carles Puigdemont, directamente, y la dirección del PDECat, por omisión, que, a entender de Pascal, siguen una trayectoria política errática que se basa en la confrontación permanente con las instituciones del Estado. En los últimos días, además de Pascal, entre otras bajas, Carles Campuzano y Jordi Xuclà han abandonado el partido heredero de CDC.

La lista que encabeza Pascal (Vic, 1983) para liderar el PNC, que se votará en el congreso constituyente que se celebra en Gerona, la forman también el exalcalde de Viella (Lérida) y exdiputado de CDC Àlex Moga y el abogado Oriol Puig. Los militantes del PNC, que se han ido aglutinando a través del proyecto El País de Demà, también escogerán mañana las ponencias organizativas y las ideológicas.

Puigdemont, populista

Campuzano y Xuclà han apoyado a Pascal en este paso político pero, aunque esta gane mañana, de momento no formarán parte de la estructura del PNC. Xuclà ha lamentado esta mañana, en una entrevista para la Ser, la «influencia» que la dirección del PDECat acepta de «algunos independientes» que «acaban anulando la orientación y la tradición política» de este partido.

En la misma línea que Campuzano anteriormente, Xuclà ha calificado a Puigdemont de populista y ha defendido que, actualmente, «es el momento de superar los bloques y la confrontación, de buscar puntos de encuentro». Y ha añadido: «No puede ser que dentro del mismo catalanismo haya supremacismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación