El Parlamento catalán pide a Pedro Sánchez que levante el control financiero a la Generalitat
Ciudadanos asevera que el independentismo se ha ganado «a pulso» el control de las cuentas
![Pere Aragonès, consejero de economía](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/14/D7Kvej3WwAMJ06A-k9aE--1248x698@abc.jpg)
El pleno del Parlamento de Cataluña ha aprobado este viernes una moción de ERC que insta al Govern a pedir al Gobierno central que retire las medidas extraordinarias de control político sobre las finanzas de la Generalitat. La iniciativa ha contado con los votos de Junts per Catalunya, ERC y los Comunes. La CUP se ha abstenido y el PSC, Ciudadanos y el PP han votado en contra.
La moción pide la derogación de la orden PRE/2454/2015 de 20 de noviembre aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y entronca con las peticiones expresadas reiteradamente por el vicepresidente catalán y consejero de Economía, Pere Aragonès. Asimismo, la moción también reclama al Gobierno la modificación de la regla de gasto de la Ley de Estabilidad presupuestaria porque, a su juicio, limita enormemente la capacidad económica de la Generalita.
En el debate parlamentario previo a la votación, la diputada de ERC Adriana Delgado ha criticado que el Gobierno de Mariano Rajoy impuso el control financiero a la Generalitat como un «castigo» y ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez lo haya mantenido. Maria Sirvent (CUP) ha reprochado que este tema genere división entre independentistas y no independentistas porque cree que el control financiero de la Generalitat perjudica a las clases populares catalanas.
En la misma línea, el neoconvergente Jordi Munell ha subrayado que los ciudadanos no merecen el agravio fiscal que considera que supone este control, que ha calificado como un «155 económico» , informa Ep. Por parte de los comuns, David Cid ha sostenido que es necesario acabar con la intervención financiera de la Generalitat porque es «absolutamente arbitraria».
Un control «ganado a pulso»
Alícia Romero (PSC) ha acusado a ERC de no haber querido negociar enmiendas con su grupo y ha apostado por que el nuevo Gobierno «atienda mejor las peticiones de Cataluña». Desde Cs, José María Cano ha asegurado que el independentismo se ha «ganado a pulso» el control financiero de la Generalitat, ya que considera que han utilizado el dinero público para el proceso soberanista y han hecho una mala gestión económica. Por último, el diputado del PP Santi Rodríguez ha atribuido este control a las mentiras de la Generalitat y ha rechazado levantar la intervención para «garantizar los servicios públicos».