El Parlament paraliza la reforma la Ley de la Presidencia para investir a Puigdemont «a distancia»
La Mesa de la Cámara Catalana congela la petición de Junts per Catalunya y pide un nuevo informe a sus letrados
La Mesa del Parlamento de Cataluña pedirá a sus letrados un informe para dirimir si la propuesta de reforma de la Ley de la Presidencia planteada por Junts per Catalunya (Jpc) contraviene las medidas cautelares anunciadas por el Tribunal Constitucional (TC) .
Así las cosas, la decisión sobre si admite a trámite la propuesta de los de JpC para reformar la norma y permitir así una investidura a distancia del expresidente cesado se tomará cuando se tenga dicho informe.
Fuentes parlamentarias han explicado a ABC que esta decisión del órgano que regula el funcionamiento de la cámara catalana ha contado con el visto bueno de Junts per Catalunya y ERC . Asimismo, han apuntado que los abogados del Parlament no tienen «tiempo límite» para elaborar ese informe.
Los del exalcalde de Gerona registraron la iniciativa el viernes 9 de febrero y exigieron que se tramitara por el procedimiento de «máxima urgencia». Sin embargo, el presidente de la Cámara, Roger Torrent, la dejó fuera de la reunión de la Mesa de la semana pasada por «defectos de forma» en la solicitud. Ahora, Torrent vuelve a pararle los pies a JpC haciendo que la Mesa de la Cámara Catalana pida un «informe» a sus letrados para evaluar la viabilidad de la petición de los neoconvergentes.
La reforma que propone el grupo de Carles Puigdemont quiere se pueda autorizar, «por mayoría absoluta» la celebración del debate de investidura sin la presencia o sin la intervención presencial del candidato , pudiendo hacerlo por escrito o por cualquier otro medio previsto en el reglamento de la cámara, informa Ep.
Noticias relacionadas