La pandemia amansa a Torra y al Parlament

El presidente catalán tiende la mano a la oposición, evita hablar de independencia y deja sola a su portavoz, Meritxell Budó

Quim Torra, al entrar en la cámara catalana PARLAMENT DE CATALUNYA

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra , ha reclamado este viernes disponer de «herramientas de estado» para gestionar las consecuencias de la pandemia de coronavirus. En un pleno sin grandes haspavientos que contrasta con el tono y los desmanes de los últimso años, el independentismo ha pedido a los comunes, marca con la que concurre Podemos en Cataluña, que ejerzan de correa de transmisión ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez para hacer que el gobierno autonómico gestione las próximas fases de la crisis sanitaria, empezando por el desconfinamiento.

«Necesitaremos herramientas de Estado. Necesitaremos que las herramientas que no tenemos», se ha limitado a señalar Torra en una pregunta parlamentaria planteada por el líder del PSC, Miquel Iceta, en la primera sesión de control parlamentario celebrada desde el inicio de la pandemia de Covid-19. «Necesitamos transferencias del Estado, y no préstamos. Necesitamos tener un Estado a favor», ha matizado reconociendo que en, estos momentos, las competencias están centralizadas en el mando único que ejerce la Moncloa. Torra ha evitado trasladar al Parlament las polémicas huecas de las últimas semanas que relacionan muertos, coronavirus e independencia.

Torra ha hablado ante una cámara casi vacía -solo 21 diputados han asistido al pleno entre enormes medidas de seguridad sanitaria- y en la que todas las formaciones han reducido la agresividad de sus intervenciones en comparaciones con los últimos plenos celebrados en el Parlament antes de la pandemia. De hecho, han sido más duras las arremetidas de la CUP que las de Ciudadanos, algo impensable hace solo unas semanas. Por su parte, el presidente catalán ha hecho esfuerzos para hablar reiteradamente de salud, economía y servicios sociales y no ha mencionado, prácticamente en ninguna ocasión, la independendencia de Cataluña .

Un empleado del Parlament limpia la sala de plenos este viernes ABC

Este viernes, el presidente catalán no ha tenido remilgos en reclamar fondos y ayuda al Gobierno de Pedro Sánchez y ha tendido la mano a la oposición que lleva toda la legislatura menospreciando. Incluso se ha interesado, en público, por el estado de salud del diputado naranja Carlos Carrizosa , azote de los desmanes del independentismo en la cámara catalana a lo largo de los último años. Sus consejeros -como el de Interior, Miquel Buch- sí han sacado pecho, mientras que diputados de Junts como Eduard Pujol han pedido que el Govern siga encabezando la respuesta a la pandemia en el conjunto del Estado.

Nueva riña Junts-ERC

Torra ha aparcado su contención de hoy al dirigirse al presidente del del Parlament, Roger Torrent (ERC). En su primer turno de palabra, le ha reprochado en público y de forma contundente la celebración «presencial» del pleno de hoy. A su parecer, habría sido posible realizarlo de forma telemática. «Me sabe mal que el Parlament no lidere el futuro», le ha espetado Torra a Torrent. Este choque bebe de un viejo duelo entre Junts y ERC, pues las reticencias de los republicanos en materia de plenos telemáticos ya evitó la investidura «a distancia» de Carles Puigdemont a principio de la legislatura. Algo que Torra no olvida ni perdona a Torrent. Más allá del eterno ajuste de cuentas entre Junts y Esquerra , una de las preguntas más duras ha venido del PP catalán.

«¿Comparte como la señora Budó que en una Cataluña independiente se habrían producido menos fallecidos?» , lo ha inquirido el líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández. «No es normal desde el punto de vista político, tampoco psiquiátrico», le ha reprochado el diputado popular al recordarle la polémica por el 1.714.000 mascarillas que el Govern consideró una ofensa del Estado. En su turno de respuesta, Torra ha dejado sola a su portavoz y consejera de la presidencia, ha evitado defender sus declaraciones y se ha limitado a decir que su prioridad personal ha sido «salvar vidas» durante la crisis sanitaria. Al terminar su intervención, las cámaras del pleno han enfocado a Budó, que aplaudía sin mucho convencimiento y con la mirada perdida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación