Cataluña
TV3 paga más de 130.000 euros a la colaboradora que quemó una Constitución en directo
La escritora y articulista Empar Moliner colabora habitualmente en el programa «Tot es mou» de la autonómica catalana
La escritora y articulista Empar Moliner, cuya fama se disparó a nivel nacional tras quemar en directo un fragmento de la Constitución española durante la emisión del programa «El Matins de TV3» , recibió de las arcas de la Generalitat más de 130.000 euros desde junio de 2016 por su aparición en varios espacios de la cadena autonómica catalana.
Según se puede ver en la web de contratación y transparencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales , Moliner ha tenido varios contratos con el ente público catalán, tanto en radio como en televisión. La periodista tiene uno de los sueldos más elevados de la cadena catalana junto al de Pilar Rahola, otro de los rostros mediáticos que más se ha significado a favor de la independencia de Cataluña.
Actualmente, Moliner recibe unos 25.000 euros anuales por sus intervenciones en el magazín vespertino «Tot es mou» . Asimismo, la escritora -que también colabora en el diario «Ara»- participa en las tertulias del Catalunya Migdia, el informativo del mediodía de Catalunya Ràdio, en el que aporta un toque de «humor» al análisis de la actualidad que ofrece el formato.
![TV3 paga más de 130.000 euros a la colaboradora que quemó una Constitución en directo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/05/02/TV3-k40F--510x349@abc.jpg)
El caso de TV3 llega al Parlamento Europeo
Mientras en Cataluña se ponen en duda los jugosos contratos de los medios públicos catalanes con personajes relevantes del independentismo, en Bruselas, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ya tiene sobre la mesa una «muestra de las reiteradas infracciones e irregularidades que los medios de comunicación públicos en Cataluña, dependientes de la CCMA, cometen invariablemente, faltando a las normas deontológicas de la profesión periodística , al Libro de Estilo del ente y a todo un conjunto de normas que pretenden salvaguardar la neutralidad, imparcialidad y objetividad informativas».
El abogado gerundense y exdiputado del PP en Cataluña Sergio Santamaría ha remitido al Parlamento Europeo un detallado informe -al que ha tenido acceso ABC- en el que se concretan estas «reiteradas infracciones» que se emiten, en su opinión, en los medios de comunicación públicos de la Generalitat, TV3 y Catalunya Ràdio, principalmente, televisión y radio que forman parte de la Coporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).
Noticias relacionadas